Turismo Creativo, el nuevo reto: Sergio Molina
Puerto Vallarta, Jal.- Con el objetivo de ser un foro de reflexión, un foro de análisis, en donde se puedan escuchar todas las voces, todas las ideas de aquellas personas que se dedican a la investigación del turismo es que este miércoles comenzó el IX Seminario Internacional Nuevas Alternativas al Turismo SINAT que tiene como tema principal los retos que enfrenta la industria actualmente. La conferencia inaugural corrió a cargo del Experto Internacional Sergio Molina, la invitación es abierta a todo el público y de Completamente gratuita.
En la conferencia magistral que ofreció Sergio Molina abordó de manera absoluta el concepto de Turismo Creativo en donde anuncia una postura de innovación, pero también de “coalición entre potenciar y movilizar a las personas, activar recursos e instrumentar, en el contexto de procesos de planeación participativa; pero al igual plantea pensar y llevar a cabo la vida y el quehacer a nuevos orbitales cada vez más complejos, sintetizadores y efectivos”.
Durante su mensaje el secretario habló del panorama y los datos de este destino turístico en el último año. “En el año 2014 se registraron 2 millones 712 mil cuartos ocupados que representa un incremento 8.25 % respecto al 2013. En tanto de la derrama económica del sector ascendió al 13mil 869 millones de pesos lo que representa un incremento del 4.55% con respecto del 2013”.
“Al cierre del 2014 el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta se recibieron 18mil 024 vuelos nacionales e internacionales, lo que representa incremento 29.37% respecto al año anterior, en total arribaron 1millón 557 mil 000 pasajeros nacionales e internacionales lo que representa un incremento del 17.26% respecto al 2013”.
“En términos generales gracias al esfuerzo, la conjunción de todos los sectores involucrados en la actividad turística ha sido posible que nuestro estado se venga observando un crecimiento sostenido y que todo hace indicar que en el presente año tendremos sin ninguna duda esta misma tendencia”.
“Agradezco nuevamente a las autoridades universidad por esta invitación y estoy seguro que este evento alcanzara sin ninguna duda el éxito y metas trazadas, en hora buena y que tengan muy buen día. Si me lo permiten siendo las 9:37 de este miércoles 06 de mayo del 2015 me permito declarar solemnemente inaugurados los trabajos de este noveno seminario internacional ‘Nuevas Alternativas del Turismo los retos del turismo’ deseándoles el mayor de los éxitos”.
Por su parte el profesor investigador del CUCosta planteó el concepto de desarrollo turístico y el reto de su conceptualización, “decía es más fácil explicar que no es el desarrollo turístico que explicar que es el desarrollo turístico. Siendo que es la conceptualización del turismo habla que los acuerdos, una cuestión importante, hablan de modelo industrial, no habla de condición turística, sino que habla del modelo industrial. Y que es un modelo para el crecimiento y no para el desarrollo, eso lo hemos podido comprobar esas cuestiones importantes como lo que ahora habla acerca del turismo creativo, como el final de la competitividad, que nos lleva a lo que es el desarrollo, desarrollo local. Creo que creamos el concepto todos los investigadores es un buen momento para estudiar y revisar estos nuevos paradigmas”.
“Sergio Molina trabajo en la Secretaría de turismo a nivel federal durante muchos años en México y es muy importante que los estudiantes puedan ver en directo a los autores que han leído durante su carrera. Todos los retos del turismo. Cómo avanza la industria del turismo a una sociedad totalmente diferente a lo que teníamos hace 20 años o 30 años el turista del siglo 21 es completamente diferente al turista de hoy día”, informó Stella Maris Arnaiz Burne investigadora del Centro Universitario de la Costa.
Este evento es organizado por la red de cuerpos académicos para el desarrollo del pacifico medio y diferentes universidades. Comenzó hace nueve años aglutinar algunos cuerpos académicos y tiene como sede el Centro Universitario de la Costa.
Sobre Sergio Molina
Sergio Molina es un intelectual chileno que ha incursionado en la actividad del Turismo. Su trayectoria ha sido reconocida en Latinoamérica, primordialmente por sus términos alternativo, nuevo tiempo libre, ocio creativo, libertad personal, bienestar individual y colectivo, desarrollo social, calidad de vida, cambio o transformación humana, entre otros.
Su obra publicada en turismo invita a la reflexión entre lo público y lo privado de la actividad, pasando por El posturismo: turismo y posmodernidad, en donde propone cambios y desafíos de una sociedad que requiere un nuevo paradigma en la estructura, funcionamiento y práctica del turismo que desbordan el uso del tiempo libre y del ocio. Abordando además tópicos que van de la Conceptualización del turismo; la Modernización de empresas turísticas; la Planificación integral del turismo: un enfoque para América Latina (con Sergio Rodríguez); Turismo: metodología para su planificación; hasta la Política turística en México: 1950-2005; El turismo sin límites; Los sistemas turísticos; El posturismo;
Ahora en la tesis del Turismo Creativo, Sergio molina habla del fin de la competitividad, nuevamente dirige su mirada a una sociedad más justa e incluyente, en donde los actores e interesados participantes cuenten con las herramientas de planeación adecuada para lograr capacidades estratégicas que beneficien el conjunto de la publicación. Enfrenta en el documento los retos de la periodicidad, y con ello la garantía del seguimiento, mediante cuestionamientos e involucramiento en primera persona: Si nos es ahora, ¿cuándo?; Si no es aquí, ¿dónde?; Si no somos nosotros, ¿quién?; Si no es con nosotros, ¿cómo?; y Si no es para nuestro beneficio, ¿para qué?
.