Español

Se realizó la Primera Semana de la Investigación

Durante la presentación de los trabajos de investigación, habrá espacios especiales para rendir homenajes a investigadores e investigadoras del Centro Universitario de la Costa
Español

En el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, a cargo del Doctor Jorge Téllez López, se llevó a cabo la “Primera Semana de la Investigación”, en el mini edificio “O” de Posgrados. Durante dos días se presentaron las investigaciones que se realizan en este centro universitario, organizado por la Coordinación de Investigación y Posgrados, a cargo del Dr. Rodrigo Espinoza Sánchez.

El objetivo es institucionalizar este evento, y que sea el foro donde el grupo de investigadores e investigadoras puedan presentar sus trabajos. Asimismo, los estudiantes puedan ver el campo de acción para crecer dentro de la investigación y no conformarse con estudiar una maestría o un doctorado y tener una beca.

En la actualidad, CUCosta registra 86 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras. Es por ello que uno de los objetivos principales durante la “Primera Semana de la Investigación”, fue que los estudiantes dieran continuidad a los trabajos que en un momento empezaron.

En esta jornada realizada los días 6 y 7 de marzo, participaron investigadores destacados, entre ello:

El Dr. Fernando Vega Villasante, con la conferencia: “La Investigación Científica y Tecnológica en el LACUIC-COCOSTA del 2025 al 2024" y el Doctor Francisco Javier Núñez Cornú, con la conferencia: “Estudios Geofísicos en el Bloque de Jalisco.

Asimismo, el Dr. Amílcar Levi Cupul Magaña, con el tema: “30 Años de Investigación en Arrecifes Coralinos en Bahía de Banderas y la Dra. Karen Peña Joya con la ponencia “La Generación del Conocimiento en el CUCosta, Universidad de Guadalajara; entre otras ponencias.

En el segundo día de actividades se entregó un merecido reconocimiento a la Mtra. Karina Guadalupe Figueroa, a su constancia en su encomienda constante, en el área administrativa de la investigación. Ante el grupo de investigadores y estudiantes, el Dr. Jorge Téllez López, rector del CUCosta, quien entregó el reconocimiento, afirmó que el ejercicio de la gestión no es una tarea que les gusta a los investigadores, porque es una tarea administrativa.

Por ello resaltó el talento formidable de la Mtra. Karina Guadalupe Figueroa. Ella compartió que le gusta hacer mucho su trabajo y todo lo que logran los investigadores.

El Dr. Jorge Téllez destacó que la investigación es un ejercicio de pasión académica, desde los laboratorios; pero también implica un crecimiento institucional. Además, en seis años, se han formado nuevos.

Este evento contó con el respaldo del Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Dr. Rodrigo Espinoza Sánchez, coordinador de Investigación y Posgrados; Doctora Liza Kelly Gutiérrez, jefa del Departamento de Ciencias Biológicas; Dra. Karen Elizabeth Peña Joya, coordinadora del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo; la Dra. Isis Guadalupe Cabrera Robles, coordinadora de Maestría en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo; Dra. Adriana Yunuen Dávalos Pita, encargada del Despacho en Maestría en Dirección de Mercadotecnia y la Dra. Myrna Leticia Bravo Olivas, encargada de Despacho en el Doctorado en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas.

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta

07/05/2025

 

.