Español

Se realiza doble acto académico en CUCosta de las carreras en Turismo y Ciencias y Artes Culinarias

*Los padrinos fueron: el Doctor Alfredo César Dachary, de la LIV generación de Licenciatura en Ciencias y Artes Culinarias y Lic. Aldo Esahu Fletes Estrada, en la VI generación de Lic. en Ciencias y Artes Culinarias.
Español

En el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo un doble acto académico, que correspondió a la VI generación del Licenciatura en Ciencias y Artes Culinarias “Lic. Aldo Esahu Fletes Estrada” y de la LIV generación de Lic. en Turismo “Doctor Alfredo Dachary”, ante la presencia y amigos de los graduados, en una fecha muy especial, el 14 de febrero.

A nombre de sus compañeros de la Licenciatura en Turismo, Lizy Ramírez compartió su satisfacción de llegar al final de un capítulo importante en sus vidas; y reconoció que la Universidad, ha sido el lugar de crecimiento, aprendizaje y descubrimiento.

Agradeció a cada uno de sus compañeros presentes, por ser parte de este largo viaje, superando todos los obstáculos, todos sabemos del esfuerzo que nos costó llegar hasta aquí. Y a sus profesores agradeció la guía y enseñarles a ser mejores impulsando al conocimiento y éxito. Y recomendó a sus compañeros aspirar a ser excelentes profesionistas; pero sobre todo ser buenas personas.

Por su parte, el Dr. Alfredo César Dachary, padrino de generación, tuvo el placer de ser su padrino. Pero les dijo que existe el gran reto de desenvolverse en un ámbito muy competido y con complejidades, por lo que tienen la responsabilidad muy grande para asumir su responsabilidad como profesionistas. Les recomendó enfocarse profesionalmente en el Turismo Interior, Religioso y Cultural. Y les dijo que tienen retos interesantes y les pidió mucha consciencia con relación al turismo y que aporten al mundo del turismo.

Por otro lado, en la Generación VI de Licenciatura en Ciencias y Artes Culinarias, Noelia Casillas compartió en un día especial que han esperado con emoción y quizá con un poco de nostalgia; citó que no ha sido un camino fácil, porque han tenido noches largas de estudios, momentos de dudas y desafíos, que parecían imposibles.

Cada obstáculo superado, los ha hecho más fuertes y graduarse no solo significa pasar un capítulo, sino abrir un mundo de posibilidades.  “Lo más importante, es que hemos aprendido a ser desalientes y trabajar en equipo y percibir nuestras metas, con determinación y esfuerzo”.

Agradeció a los profesores, que les dieron la enseñanza y a sus familias, que apoyaron en los momentos más difíciles, al igual que sus amigos. Y por supuesto, agradecieron al padrino, por su apoyo, inspiración y por ser un ejemplo de pasión, y excelencia en su profesión.

 El Lic. Aldo Fletes Estrada, les comentó a sus ahijados y ahijadas, su alegría y orgullo ser padrino de esta generación tan maravillosa, que terminan como profesionistas en gastronomía. Por lo que aseguró que serán excelentes profesionales cuando lleguen al éxito.

Antes de culminar con estas breves palabras, me gustaría citar una frase de uno de los mejores chefs del mundo, Marco Pierre White, “La simplicidad es la clave de la verdadera elegancia”. ¡Así que los invito a buscar esa simplicidad. ¡Muchas felicidades!”.

Posteriormente, las autoridades universitarias y con la presencia del Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, procedieron a la entrega de constancias y reconocimientos a los egresados de la Lic. en Turismo, entre ellos:

Albarragán García Gabriela, Ángel García Leisly Estefanía, Aréchiga Castillo Alma Saraí, Cortéz Rodríguez Amelia Noemy, Fregoso de los Santos Jesús Antonio, Morales Ramos José Eduardo, Núñez Tobon Erick Isachard, Orozco López José Antonio, Palomera Coronado Angel Axel, Ramírez Zalete Lizy Guadalupe, Rivera del Villar Ramses Galileo, Robles Torres Consuelo Yanzmira, Salazar Salazar Gerardo y Soto Casillas Noel.

De igual manera, entregaron los reconocimientos y constancias a los egresados de la Licenciaturas en Ciencias y Artes Culinarias, entre ellos: Casillas Nolasco Noelia Sagrario, Cuevas Castillo María Fernanda, Gallardo Guerra Luis Alexis, García Calleja Diana Kareli, González Serafín Karen Lucero, Guerra Amaro Guadalupe Miroslava, Lozano Amezcua Sebastián, Parada Herrera María de Lourdes, Valdez Aguilar Ximena Elizabeth y Valdivia Barajas.

El Dr. José Luis Cornejo Ortega, les tomó la protesta a los titulados de la Licenciatura en Turismo, entre ellos: Albarrán García Gabriela, en la modalidad de examen general de certificación profesional; Fregoso de los Santos Jesús Antonio, promedio; Mortales Ramos José Eduardo, examen general de certificación profesional; Palomera Coronado Ángel Axel, promedio y Soto Casillas Noel, examen general de certificación profesional, Finalmente su padrino culminó con la ceremonia de cambio borda.

Por último, el Dr. José Luis Cornejo Ortega, dirigió un mensaje a los graduados en Turismo, en nombre del rector, Dr. Jorge Téllez López, señalando que hoy la actividad del sector terciario, es posible clasificar la actividad turística, representa un gran porcentaje, dentro de la economía de los países. Y su estudio puede resultar más pesado de lo que parece.  Generalmente no comprenden esta Licenciatura, los que no la conocen, pero es una Licenciatura muy completa.

En el caso de la licenciatura en Ciencias y Artes Culinarias, se forman profesionistas de alto nivel, teórico, práctico y con valor ético en el Arte de la Ciencia Culinarias. Preparados profesionalmente con estándares mundiales, cuya aplicación genere la calidad en la investigación, administración, producción, servicio e innovación, en beneficio del sector gastronómico, tanto a nivel nacional como internacional.

 A todos los graduados, los invitó a no despedirse de la Universidad de Guadalajara, que es y será su casa, por lo que pueden regresar a continuar su formación académica, estudiando un posgrado.

Les recomendó a nombre de la Universidad de Guadalajara ser responsables, éticos y profesionales en el ejercicio de su profesión, condúzcanse, siempre con valores firmes, sean honestos y justos. Presentes en el auditorio, también felicitó a los padres de familia que siempre apoyaron a sus hijos e hijas, son parte importante para que ellos alcanzaran esta meta. “Por todos esto compañero y compañera de las Licenciaturas en Turismo y Ciencias y Artes Culinarias: Piensa y Trabaja”

En la mesa del presídium del acto académico de Lic. en Ciencias y Artes Culinarias estuvieron presentes: Dr. Alfredo César Dachary, padrino de la LIV generación Lic. en Turismo, Doctor José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, Lic. Aldo Esahu Fletes Estrada, padrino de la VI generación de Lic. en Ciencias y Artes Culinarias, Doctora Luz Amparo Delgado Díaz, Secretario de la División de Estudios Sociales y Económicos, Maestra Miriam del Carmen Vargas Aceves, jefe del departamento de Estudios Socio-económicos, Maestro Luis Manuel del Sordo García, coordinador de la Lic. en Ciencias y Artes Culinarias.

 

Unidad de Comunicación Social CUCosta.

14/02/2025

 

 

.