Español

Se conmemora el Día Internacional con actividades artísticas e informativas en CUCosta

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, los días 6 y 7 de marzo, se realizaron actividades en el Centro Universitario de la Costa, con la participación de la comunidad universitaria, así como instituciones públicas y asociaciones civiles.
Español

Denominada “Ni un paso atrás: Las mujeres siguen avanzando por la igualdad de derechos”, se programó la exposición artística del Colectivo Arte Movimiento 55 y estará en exhibición hasta el viernes  14 de marzo en el Centro Cultural CUCosta. También se realizaron Performance, Canto y Música, Memorial, Conferencias, Stands informativos, Poesía y el Tejido “Sangre de mi Sangre" del Colectivo Hilos, que fue colocado en el quiosco universitario.  

 

En el primer día de actividades, se contó con la invitada de honor, la activista y defensora de derechos humanos Yakiri Rubio con el tema “En legítima defensa” y compartió su historia de vida, que tras ser privada de su libertad, fue juzgada por matar a su violador en defensa propia en 2013. Y también compartió lo que vivió dentro de la cárcel y víctima del sistema corrupto. 

 

Ante un público donde la mayoría eran estudiantes y profesores de la carrera de Abogado del CUCosta, quedó de manifiesto que su caso ha sido motivo de reflexión y análisis en las aulas, por lo que en un momento de franco diálogo, Yakiri Rubio afirmó que hay muchos caso similares al de ella; y en ocasiones se quedan impunes ante la falta de abogados y abogadas con sentido humanista; pero sobre todo del ámbito penal. Por lo que recomendó a los futuros abogados, prepararse en este rubro.  

 

Tras responder las dudas e inquietudes de estudiantes, recibió el cariño de los universitarios, tras compartir que es cofundadora y directora de Voces Humanizando la Justicia A.C., organización que brinda apoyo jurídico y psicológico a víctimas del delito, con un enfoque de género y derechos humanos.

 

Su labor ha inspirado el debate sobre justicia e igualdad en México. Hoy nos comparte su experiencia y visión para seguir avanzando en esta lucha.

 

Esta conferencia se realizó gracias a la suma de la División de Estudios Sociales y Económicos; Departamento de Estudios Jurídicos, Coordinación de Extensión, Fraterna, Grupo Estudiantil de Derecho y el Colegio de Abogados de la Costa Norte de Jalisco A.C.

Durante los días se contó con la presencia del Sandy Huerta, del Colectivo Familias Unidas contra los Feminicidios y Colectivo Mujeres Puerto Vallarta; Hilda Diaz del Centro de Justicia para la Mujer, Eliazher Pimienta de Primer Contacto, Centro de Justicia Alternativa CUC, Bufete Jurídico CUCosta, Grupo Bennu apoyo a Mujeres con Cáncer de Mama, A.C., Centro Público de Justicia Alternativa No. 328 del CUCosta, Instituto Municipal de la Mujer, Movimiento 55: Colectivo de Arte / Artivismo Violeta, además del grupo de baile de SUAM. 

Cabe mencionar que dicha actividad se realizó como parte del plan de acción del Programa de Cultura de Paz del CUCosta.

 

 

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta / Coordinación de Extensión

07/05/2025 

 

.