Ricardo Luévanos trae a Puerto Vallarta sus Promesas para ser feliz
Por: Rubén Gil.- Quizá toda la humanidad se encuentra inmersa en una constante búsqueda de la felicidad que le provoca un estado letárgico de nostalgia y anhelo. Ricardo Luévanos, artista ilustrador de 30 años, partió de esta primicia para realizar Promesas para ser feliz, una exposición compuesta de diez piezas que, a manera de decálogo idealista, presenta un modelo para obtener la tan codiciada “vida color de rosa”. A un año de montarla por vez primera en Guadalajara, estará exhibiéndola en Puerto Vallarta.
Para Luévanos, la felicidad no es un estado continuo, sino ciertas etapas que se pueden disfrutar si se aprecia el instante y no se vive pensando constantemente en la pérdida y la ausencia. Con ello en mente ideó ciertas frases como “No olvide s tus heridas” o “Date cuenta de que alguien, en algún lugar, piensa en ti” para luego realizar una ilustración que las represente. Así obtuvo las 10 piezas que conforman Promesas para ser feliz.
Su realización se fue gestando durante un proceso de seis meses, en los que el autor estuvo rodeado de individuos con actitud pesimista, seguros de vivir infelizmente. “En vez de que se sintieran afortunados por lo que tenían para ser felices”, afirma Luévanos. Tras ello, le llevó un mes generar las piezas de foto ilustración, intervenidas digitalmente, todas ellas en tonalidad rosa pastel.
Durante el proceso de creación contó con el apoyo del Premio Maguey del Festival Internacional del Cine en Guadalajara (FICG), gracias a que él mismo diseñó la imagen de la edición 2014. Ahora, por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se presenta en Puerto Vallarta, a través del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).
Gracias a esta invitación, estará este jueves 10 de septiembre ofreciendo una charla a las 10 horas en el mini auditorio 2 del edificio de investigación. Luego, a las 12 horas, se inaugurará la exposición en el museo de arte Peter Gray, en el CUCosta.
A la par editó un libro con diez postales desprendibles y un diario. Incluye el texto de sala y frases que forman parte de la exposición. Se trata de un proyecto personal, editado por sí mismo, que realizó como edición especial con un tiraje corto. Su costo es de 650 pesos y se puede adquirir en Empathy (avenida Montevideo 3181, Providencia cuarta sección). (La Jornada, Jalisco)
.