Español

Reunirá CUCosta a ocho municipios para capacitarse en regulación de predios urbanos

Los municipios convocados son: Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.
Español

Dado su crecimiento espontáneo y no planeado, los asentamientos irregulares producen problemas de abastecimiento de servicios como agua potable y electricidad, además de la generación de desechos sólidos e hídricos sin que cuenten con un sistema adecuado de recolección y conducción; lo anterior genera como resultados terrenos baldíos y espacios públicos contaminados, así como la descarga de aguas residuales en todo tipo de cauces.

 

Para prevenir estos y otros muchos problemas urbanos y sociales que provocan dichos asentamientos, es que a iniciativa del diputado José Trinidad Padilla López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LX Legislatura del H Congreso del Estado de Jalisco, la Procuraduría de Desarrollo Urbano (PRODEUR) y el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano (CEDU) organizan el Programa de Capacitación Municipal en Materia de Regularización y titulación de Predios Urbanos, a realizarse del 21 de Julio al 18 de Agosto de 2015.

 

Dicho programa de capacitación será compartido con las autoridades municipales electas pertenecientes a la zona Costa Sierra Occidental del estado el próximo 21 de Julio del presente año en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

 

Los municipios convocados son: Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.

 

Los temas que se abordarán son los siguientes: Derecho constitucional municipal en materia de ordenamiento del territorio y asentamientos humanos, Legislación urbanística estatal y municipal, Gestión urbanística municipal, Regularización de los asentamientos humanos y la coordinación que se debe tener con la Contraloría del Estado.

 

El programa contempla el registro de asistencia a las diez de la mañana y poco después la bienvenida a las autoridades municipales por parte del diputado José Trinidad Padilla López, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del H Congreso del Estado Vocal de Legislación y Trámites CEDU.

 

Posteriormente se dará paso a la charla ‘Derecho Constitucional Municipal’ a cargo del Ing. y Lic. Gabriel Ibarra Félix, Procurador de Desarrollo Urbano. A las once la mañana se abordará el tema ‘Legislación y Gestión Urbana municipal’ a cargo del Arq. Hector García Curiel, Coordinador Ejecutivo del CEDU.

 

Al medio día se proporcionará el ‘Curso de la Ley de Regularización 1ª parte’ a cargo del Arq. Guillermo Padilla Uribe de la PRODEUR, enseguida se continuará con el ‘Curso de la Ley de regularización 2ª parte’  a cargo del Arq. Melchor Francisco López Estrada de la PRODEUR.

 

Alrededor de las dos de la tarde se tendrá espacio para realizar preguntas y disipar dudas para después ser clausuradas las actividades cerca de las 2:30 de la tarde.

 

Después del 23 de Julio, este programa de capacitación visitará otros centros regionales universitarios con el objetivo de acercarlo a todas las regiones del estado de Jalisco.

 

Para mayores informes y confirmaciones, usted puede dirigirse a la Procuraduría de Desarrollo Urbano (PRODEUR) al teléfono (0133) 3630 4618, 19 ext. 125 y al  Consejo Estatal de Desarrollo Urbano (CEDU) al teléfono (0133) 3647 1177, 99 ext. 105.

 

.