Español

Retumbarán acordes de jazz, funk y sicodélico en CUCosta y The Jazz Foundation

El sexteto ha sido catalogado como guía y líder de la escena del jazz fusión en México.
Español

La banda que desde 2004 fue como una bocanada de aire fresco para la escena musical contemporánea que se ofertó a los tapatíos, estará tocando para el público universitario de Puerto Vallarta en las instalaciones del auditorio Cifuentes Lemus el próximo jueves 17 de septiembre a las 12:30 de la tarde, en el marco de las actividades del 14 aniversario de Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta (Radio UdeG PV). Así como en The Jazz Foundation el lunes 14 y martes 15 de septiembre a las 22:00 hrs.

 

En un esfuerzo conjunto por ofertar espectáculos de calidad a los jóvenes de la región es que el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en coordinación con el foro de expresiones con sentido-restaurante-bar: The Jazz Foundation es que en Puerto Vallarta se tendrán tres presentaciones de esta propositiva banda, una de ellas en este Centro Universitario y dos en el foro antes mencionado.

 

Los grooves frenéticos y lúdicos de improvisación que caracterizan al grupo, harán cimbrar las paredes del Cifuentes en la Universidad, convirtiéndose en una extensión del foro donde se rinde culto a lo esencial de las cosas que ha caracterizado a este novedoso espacio instalado en pleno malecón de Puerto Vallarta (The Jazz Foundation).

 

Troker se ha convertido poco a poco en una de las bandas favoritas en la creciente escena del jazz en México. En sus inicios compartieron escenario –incluso antes de tener un disco- con grandes exponentes del jazz como Medeski Martin and Wood, Sex Mob, Groove Collective, Eugenio Toussaint y Coung Vu. Troker es una agrupación que no se apega a las etiquetas y que no le teme a la experimentación.

 

Como parte de su "Claroscuro tour", en dónde a inicios de este mes se presentaron en Maryland, Virginia y Nueva York, Estados Unidos; es que su siguiente destino es Puerto Vallarta.

 

Hay quien dice que verlos tocar en vivo es una experiencia apasionante, los Troker pasan del jazz más puro, a lo sicodélico total. Además Troker es mucho más que un grupo de músicos; ya que sus integrantes se preocupan por su comunidad, han trabajado en conjunto con artistas plásticos, cineastas y publicistas. Apoyan activamente la educación musical, participan económicamente en la industria creativa y prestan servicio social.

 

Las giras internacionales comenzaron en 2010 por Norte América; un año después visitaron Sudamérica y fue en 2013 con su participación en uno de los escenarios principales del Festival Glastonbury que sumaron Europa y Centro América.

 

Con varias temáticas disponibles, Troker ha impartido clases magistrales, conferencias y talleres sobre, composición colectiva, instrumentación, desarrollo artístico, iniciación en la música, el oficio del músico, identidad cultural e industrias creativas.

 

Han visitado el 80% de las ciudades capitales de México, con la ventaja de participar en los mejores festivales de jazz y rock, incluidos el Vive Latino y el Festival de Jazz de la Riviera Maya.

 

De acuerdo con información proporcionada por el mismo grupo, en esta gira se han presentado en ocho países, donde se han ofertado por lo menos 20 conciertos, correspondientes a la gira de verano. Dicho tour inició en el Festival Internacional de Jazz de Montreal, donde Troker presentó su más reciente material discográfico titulado "Crimen sonoro".

 

En noviembre tocarán en Londres y en diciembre regresarán a Estados Unidos.

 

 

 

Giras alternativas que los caracterizan

Se han presentado en Guadalajara, Ciudad de México, San Luis Potosí (México); Bucaramanga, Medellín (Colombia); Santa Bárbara, Guadalupe, Goleta, (Estados Unidos); y Puerto Príncipe (Haití).

EL JUEGO DE LAS SILLAS

Concierto para niños que destaca la importancia de la música en la vida a través de composiciones originales y música popular. Se ha presentado en Guadalajara, León (México), Santa Bárbara, Compton (Estados Unidos), Bogotá (Colombia) y Puerto Príncipe (Haití).

EL AUTOMÓVIL GRIS

Un concierto interactivo entre el cine mudo y música en vivo. Troker musicaliza la película más importante del cine mudo mexicano: El Automóvil Gris de Enrique Rosas (1919).

Se ha presentado en Guadalajara, Ciudad de México, Zacatecas (México), Medellín, Bogotá, Cali (Colombia), Londres (Reino Unido) y Madrid (España).

BARRIO FEELING

Conciertos abiertos al público, interactivos y motivantes; siempre gratuitos como servicio a la comunidad.

 Más información: www.troker.com.mx  @trokerofficial

 

 

Sobre Troker

Troker es una banda de talla internacional con una energía excepcional que mezcla jazz, rock, y funk con un toque mexicano; su ritmo ecléctico es hipnotizador. Como una expresión contemporánea de la escena musical mexicana, Troker exporta su arte desde la tierra del tequila para el mundo. 

 

Reseñas:

Esta banda cohesiva, musculosa y sensata, muestra cómo extraer la riqueza cultural de la tradición en la música mexicana y logra transformarla ingeniosamente en una fusión de jazz”: Sara Valenzuela Radio UdeG

 

Troker busca demostrar que México es mucho más que violencia, drogas y extorsión. Actos de improvisación como “Príncipe Charro” son el mensaje cultural idóneo”. Vienna Jazz

 

DISCOGRAFÍA

Crimen sonoro  (2014)

Pueblo de Brujos (2012)   

El rey del camino (2010)

Jazz vinil  (2007)

.