Español

Proyección de Cortometrajes “Diversidad en Animación” del Premio Maguey y DIVA

Español

La cuarta edición del “Lesbian, Gay, Bisexual & Transexual (LGBT) Business Expo” fue celebrada del jueves 12 al sábado 14 de junio del año en curso en Puerto Vallarta, Jalisco. Cada elemento elaborado para este evento está diseñado para maximizar oportunidades de comunicación, educación y negocios. Se llevaron a cabo seminarios, conferencias, exhibiciones y talleres que definieron la agenda de negocios LGBT de la región Latinoamericana para este próximo año.

LGBT Confex y Premio Maguey unieron esfuerzos y presentaron una serie de cortometrajes “Diversidad en Animación”, una curaduría especial del festival brasileño DIVA, que gracias al apoyo del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (U de G) lograron una exitosa proyección este pasado sábado 14 de junio. La finalidad de la misma es unir esfuerzos, brindando un panorama general en torno a la diversidad sexual en el mundo por medio del lenguaje audiovisual y la técnica de la animación.

Entre la gran variedad de actividades del LGBT Business Expo, Pavel Cortés, Director del Premio Maguey, dio una conferencia con sesión de preguntas y respuestas sobre lo que es el Premio Maguey y la importancia de la cinematografía de diversidad sexual.

Pavel explica que uno de los puntos de partida del Premio Maguey es que personas o comunidades se puedan sentir reflejados ante él. Se promueve el cine ‘queer’ abiertamente al público en general para que su audiencia sea variada; “nuestra intención era que un público heterosexual pudiera disfrutar de este tipo de cine y quizá con ello comprender un poco más lo que es vivir con una sexualidad distinta la heteronormativa” expresa Pavel.

“El cine de arte o el cine de autor o el cine independiente enfrenta grandes retos en competencia con el cine comercial de manera coloquial, por un lado pudiera ser la censura, por otro lado pudieran ser ciertos criterios de exhibición que consideran este tipo de cinematografía inapropiada o políticamente incorrecta” explica Pavel. “Se genera entonces un espacio donde este cine es protagonista, donde estas historias puedan ser accedidas por el público y los cinéfilos”. El cine ‘queer’ se intenta posicionar en los festivales cinematográficos alrededor del mundo; el Premio Maguey, con la gran importancia de promover este cine ‘queer’ en México, nace por parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, intentando cambiar paradigmas.

Hora: 

Lun, 16/06/2014 - 17:08

 

.