Español

Por la tarde o noche se esperan lluvias en la Bahía de Banderas

Español

 

El Maestro Víctor Cornejo López, Jefe de la Unidad de Meteorología del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, informó para este martes 1 de septiembre, no hay grandes cambios en el sistema atmosférico nacional, altas presiones en la zona Noroeste, y en el Norte del Golfo de México, mantienen tiempo caluroso y seco con cielos despejados en toda la Península de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Un canal de baja presión alineado a la Sierra Madre Occidental se asocia al flujo de aire, con alto contenido de humedad, conocido en la meteorología como viento alisios, provocando lluvias y chubascos en los estados del Occidente, en Altiplano Pacífico Sur y Región de El Bajío.

“Aquí en la región de Bahía de Banderas, se mantiene el ambiente veraniego, habrá mezclas de nubes y sol en la primera mitad del día, con aumento de nubados en la tarde. Hay condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias, ya sea vespertinas o nocturnas”, indicó el Maestro Víctor Cornejo.

La lluvia de ayer, dejó en Ixtapa 16 litros de agua, por cada metro cuadrado de superficie. La temperatura mínima en este amanecer fue de 24 grados, la máxima es de esperarse y andará robando entre los 32 grados, así es que disfrute usted de este ambiente húmedo.

Ayer las lluvias más intensas se dieron en los valles internos al Sur de Nayarit, y Centro de Jalisco, concretamente llovió muy fuerte en Zapopán. 

Mañana las lluvias serán más intensas en la zona costera, porque se acerca una onda tropical, que en estos momentos avanza en la cercanía de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En cuanto a la situación ciclonológica, el Pacífico, no muestra signos de actividad y en El Caribe de gesta uno al Sur de Jamaica, con un 80 por ciento de probabilidad para formar una depresión tropical.

 

 

** Unidad de Comunicación Social.

01/09/2020

.