Letras en la Mar homenajea a Coral Bracho en CUCosta
El V Encuentro Internacional de Poetas y el Arte Letras en la Mar de la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega de la Universidad de Guadalajara (U de G) homenajeó a la poeta mexicana Coral Bracho el jueves 23 de abril del año en curso en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta). La homenajeada recibió un reconocimiento por parte del CUCosta y un galardón por parte de Letras en la Mar.
El evento fue presidiado por el Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del CUCosta; Dr. Hugo Gutiérrez Vega, escritor y Honoris Causa de la U de G; Coral Bracho, poeta homenajeada; y Diana Bracho, actriz y poeta mexicana.
Una cálida bienvenida fue emitida por el Dr. Cortés Guardado, quien describió a la homenajeada como “una de las voces femeninas más prestigiadas de la poesía mexicana en el mundo”, quien otorga “una escritura fundamental para la literatura mexicana”. Continúa asegurando que “la poesía de Coral Bracho nos abre amplios canales a la sensibilidad y a la comunicación, multiplica las posibilidades de articulación del pensamiento, enriquece los matices en la expresión de la emotividad y ensancha las perspectivas para replantear nuestro estar en el mundo”.
Diana Bracho deleitó al público con la lectura de una selección de poesía escrita por la festejada del día de hoy.
En seguida, el Dr. Gutiérrez Vega expresó el gran orgullo que siente al homenajear a Coral Bracho, “a mí siempre me llamó la atención un aspecto esencial de su trabajo poético: la tención espiritual, la intensidad de la emoción, la forma en que escoge las palabras y exprime de cada palabra el contenido más recóndito”. Nombrándola como la voz fundamental de la poesía femenina mexicana contemporánea, Coral es descrita por el catedrático como la metáfora de esta poesía.
En este festejo de la creatividad y el talento de Coral Bracho, la destacada poeta mexicana rindió un extenso agradecimiento por su reconocimiento al Centro Universitario de la Costa, al Dr. Gutiérrez Vega y a los organizadores y público de Letras en la Mar.
Coral Bracho nació en Ciudad de México el 22 de mayo de 1951; es escritora, licenciada en Lengua y Literatura y dicta clases en la Universidad Nacional Autónoma de México. Además ha colaborado con la edición del diccionario español de su tierra y trabajado en la revista La Mesa Llena. También ha realizado labores de traductora de inglés a español, siendo uno de sus trabajos más prestigiosos la traducción de "Apuntes angloafricanos" de la escritora británica Doris Lessing, entre otras obras importantes. En lo que respecta a su lírica, se caracteriza por fusionar elementos de los diferentes reinos (animal, vegetal y mineral) y crear metáforas con transfiguración erótica. Muchos críticos la ubican entre uno de los estilos más identitarios de la poesía latinoamericana del neobarroco y esto le ha valido reiteradas menciones. Bracho ha recibido numerosos premios por su trayectoria, tales como el de la Casa de la Cultura de Aguascalientes por su obra "El ser que va a morir" en 1981, y el Xavier Villaurrutia en 2003 por "Ese espacio, ese jardín". Otras de sus publicaciones que han sido bien recibidas se titulan "Peces de piel fugaz" y "Jardín del mar". Entre sus poesías memorables se encuentran "El amor es su entornada sustancia" y "Desde esta luz".
Hora:
Jue, 23/04/2015 - 17:29
.