“La Transgresión de lo Estable”: Charla con Bruce LaBruce y Jürgen Brüning
Es el penúltimo día del °14 Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta, evento que ha sido celebrado a grandes rasgos, con invitados especiales de talla tanto nacional como internacional y proyecciones inolvidables. El día de hoy, jueves 03 de marzo de 2014, a las 13:30 horas se realizó la Charla “La Transgresión de lo Establecido” con Bruce LaBruce, Director de Cine y Fotógrafo, y Jürgen Brüning, Director del Festival Internacional de Cine Porno de Berlín, con motivo al °14 Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta y al Premio Maguey del FICG en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa. Se agradece la asistencia de: Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del Centro Universitario de la Costa; Pavel Cortés, Director del Premio Maguey; James Mullighan, Director Creativo del Festival de Cine de Cork; Daniel O’Connell, Profesor e Investigador de University College Cork de Irlanda; así como a invitados especiales, docentes y alumnos del CUCosta.
Previo a la charla, se proyectó la película “Pierrot Lunaire”, dirigida por Bruce LaBruce. “Pierrot Lunaire” nace en 1912 cuando la actriz Albertine Zehme le pide al compositor Arnold Schönberg que realice la música para los poemas de "Pierrot Lunaire", escritos por el Belga Albert Giraud, para realizar una obra. Con 5 músicos y una cantante, Schönberg realizó la música de 21 de los 50 poemas, logrando una de sus obras más destacadas dentro de la música del teatro. En el 2011, el conductor Premil Petrovic le pidió a Bruce LaBruce dirigir la obra en escenario, protagonizando a la actriz Susanne Sachsse. En 2013, LaBruce decide realizar la película “Pierrot Lunaire” para presentar la obra al mundo. El filme presenta una interpretación de Petrovic sobre la música original de Schönberg. Basada en vida real, “Pierrot Lunaire” de Bruce LaBruce presta una visión ‘queer’ apropiadamente radical a una innovadora interpretación musical.
La historia es de un amor no correspondido, enviando el gran mensaje de “hacer lo que necesitas hacer para encontrar a tu amor”, como explicó LaBruce. Nacida mujer, pero segura que debió haber sido hombre, "Pierre Lunaire" nos capta en esta historia transgresiva. Es forzado por la sociedad a oprimir sus deseos por la mujer que ama, entrelazado en una vida de violencia y hostilidad.
LaBruce ha sido criticado por ser demasiado explicito y ha sido censurado hasta en su propio país, Canadá; él describe sus obras como pornográficas experimentales, que logran diferentes dimensiones. Entiende que su trabajo es interpretado diferentemente en distintas culturas, su intención no es ofender, más bien es causar shock y placer. De hecho, para sus filmes pornográficos, crea una versión ‘soft’ y otra ‘hardcore’, ya que el arte es altamente apreciado en sus obras.
Jürgen Brüning y LaBruce se conocieron a finales de los 80’s en Toronto, Ontario. Brüning era curador de piezas de arte y tenía su propia galería. Le gustaron las obras de LaBruce; comenzó a producir filmes que LaBruce dirigía. Años más tarde, Brüning creó una productora de cine porno en Alemania, donde LaBruce realiza películas hasta la fecha. Represión sexual, tabús sexuales, discriminación y violencia son algunos de los temas que nos presentan en sus obras. Nos explican que es muy importante tocar estos temas para crear conciencia ya que son una realidad.
La Mtra. Vilma Zoraida del Carmen Rodríguez Melchor, Jefa del Departamento de Estudios Internacionales y Lenguas Extranjeras, y la alumna de Artes Visuales Karem Daniela le hicieron entrega de la Iguana de Oro a cada uno, agradeciéndolos por ser parte del °14 Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta.
Hora:
Jue, 03/04/2014 - 17:55
.