Imparten Conferencia: “Estrategia para la Salud Mental de Todos”
En el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, a cargo del Doctor Jorge Téllez López, en el marco del “Programa de Construcción en Educación para la Paz CUCosta”, fue impartida la conferencia: Estrategia para la Salud Mental de Todos”, por parte del Mtro. Germán Núñez Valencia, ante la presencia de estudiantes y profesores, de las carreras de Psicología, Enfermería y Médico Cirujano y Partero.
El Dr. Jesús Cabral Araiza, coordinador de la carrera de la Licenciatura en Psicología presentó al conferencista, que en alusión al “Día Mundial de la Salud Mental”, que se celebró este pasado jueves 10, dicha conferencia ha sido denominada con estrategias en la salud mental.
La finalidad de ofrecerles a los estudiantes del Centro Universitario de la Costa, ha sido precisamente para que conozcan algunas estrategias de salud mental, que se puedan aplicar desde su ámbito familiar, personal y social. De ahí la relevancia de abundar en el tema de salud mental, como enfermedad, y conocer un recuento breve histórico, de cómo se ha conceptualizado la salud mental a lo largo de la historia.
El Mtro. Núñez Valencia destacó también que desde la Universidad es posible implementar entre los estudiantes dichas estrategias. Y compartió que desde 2011, dio inició el programa de salud mental en Puerto Vallarta; aunque se comenzó con este tema desde 1990.
Desde entonces, la demanda es siempre la misma: “agendas llenas de pacientes”, todos los días. Y lo que pasó en la pandemia, es que la gente, visualizó más las necesidades.
No obstante, todavía hay resistencia a acudir a los servicios de la salud mental. Sin embargo, en 2020, con la presencia de la pandemia por COVID19, aumentaron los servicios con el psicólogo. Y dijo que se agravó el tema de la salud mental en esta región.
La conferencia estuvo enfocada a estudiantes de la Universidad de Guadalajara, en donde la etapa de más riesgo en desarrollar una enfermedad mental, es en la etapa de la juventud; es decir, entre los 18 a los 36 años. De ahí que las instituciones públicas tienen el compromiso de promover el autocuidado, a través de las universidades.
De acuerdo a la información del Centro de Integración de Salud Mental en Puerto Vallarta, de los trastornos mentales, la de mayor presencia es la depresión, principalmente entre mujeres. Sin embargo, la ansiedad, esquizofrenia, no discrimina a edad, sexo, sino en ambos, porque es prevalente.
“La universidad debe de ser un gestor de la salud mental, es decir, se tienen que promover escenarios seguros para los estudiantes. Y también tiene que ser un promotor, para que los propios alumnos y alumnas pueden detectar malestar y sean derivados o referidos, y que ofrezca opciones.
En este sentido, el Dr. Germán Núñez Valencia comentó que las universidades tienen sus propias clínicas, también las personas están afiliadas, entonces se debe de promover, de manera que vale la pena darle más promoción. Y resaltó ante el público joven, que en la ciudad, el fenómeno del suicidio, es un tema muy complejo, en donde se tienen detonantes, como las adiciones, decepciones amorosas, las pérdidas.
Y cuando una persona sufre una crisis, con tentativa suicida, es porque la persona tiene una situación compleja de resolver. Y no ve opciones. La edad promedio en prevalencia de suicidios, es de adultos jóvenes, entre los 15 y 36 años. Y en Vallarta, la permanencia tiene que ver porque somos un núcleo urbano grande.
Se resaltó que la tasa de incidencia, está por la baja nacional. Y esto no quiere decir, que este bien; un suicidio debe de ocupar y preocupar. Por lo que dijo que se debe promover en el Centro Universitario de la Costa, con el apoyo de los profesores y estudiantes.
Finalmente se dijo que a través de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Departamento de Psicología y Coordinación de la carrera en Psicología, se busca brindar orientación psicológica y psicopedagógica a sus alumnos, profesores y a toda la población en general, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara.
Finalmente, el Dr. Jesús Cabral entregó un merecido reconocimiento por su participación en la conferencia: “Estrategia para la Salud Mental de Todos”, al Maestro Germán Núñez, en el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
15/10/2024
.