Gran convocatoria al Foro de Análisis sobre el Día Internacional de la Mujer en CUCosta
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, a través de la División de Ciencias Biológicas y la Salud y el Departamento de Psicología, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, que representa el Dr. Jorge Téllez López, se llevó a cabo el “Foro de Análisis sobre el Día Internacional de la Mujer”.
Las ponentes que participaron Mtra. Miriam Jazmín González González; Mtra. Emilia Jazmín Vázquez Alejandre, coordinadora de la Licenciatura en Psicología y Mtra. Claudia Huerta Zúñiga, compartieron con los presentes lo que hay alrededor de la conmemoración de esta fecha, donde además se visibiliza las diferentes formas de violencia a las que se exponen hoy en día las mujeres.
Presentes en el auditorio Juan Luis Cifuentes Lemus, aproximadamente 200 estudiantes, de carreras como Turismo, Psicología, Medicina, Nutriología y Enfermería, escucharon con atención las exposiciones, incluso del moderador, Dr. Jesús Cabral Araiza, jefe del Departamento de Psicología. El foro generó tal confianza que motivó a los estudiantes a participar activamente con sus experiencias de vida. Particularmente las mujeres que relataron sus vivencias, incluso con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada.
La participación de estudiantes varones demostró que las nuevas masculinidades ya se presentan en esta era donde se busca una equidad de género entre hombres y mujeres.
El foro se convirtió en un espacio de libre expresión y que emocionó a los presentes, quienes agradecieron que se abran estos eventos donde puedan aprender de los ponentes; pero también de compartir experiencias con su comunidad universitaria.
La Mtra. Miriam González González, quien es reconocida también por su activismo feminista, agradeció las muestras de confianza de quienes compartieron sus experiencias personales y familiares, dejando el gran mensaje de que los hombres son parte de las soluciones a estos tiempos de violencia.
“Los hombres tendrían que crear sus propios espacios para la reflexión, el análisis. Hoy les llamamos nuevas masculinidades y que avanzan al considerar otras formas de ser hombres y ser mujeres; porque el patriarcado, el machismo, también afecta a los hombres”, e invitó a los estudiantes del CUCosta de todas las carreras a participar en estos foros.
Por su parte, la Mtra. Emilia Jazmín Vázquez no desaprovechó la ocasión para agradecer el que los asistentes hayan compartido emociones.
“Les agradezco esta oportunidad que me dieron de aprender, de conocerlos un poco más, y dejemos de pensar en el hombre y la mujer, como contrarios”, dijo.
Finalmente, la Mtra. Claudia Huerta Zúñiga invitó a los presentes a poner un alto a las expectativas; y en cambio, adentrarse más en la autoconfianza.
“Hagan lo que a ustedes les haga felices y lo que crean que va a potenciar sus herramientas hasta llevarlos a cumplir sus metas con plenitud”.
Antes de concluir con este evento que dado el interés de los alumnos y alumnas que permanecieron hasta el final, el Dr. Jesús Cabral Araiza reconoció que la lucha por el respeto a sus derechos y la igualdad es de las mujeres y lo están logrando.
“Ellas no están solas y son solidarias, en ello, creo que pueden encontrar un buen apoyo, de una escucha, aquí por ejemplo se abrió un espacio de escucha. Y su enemigo no es el hombre y van encontrar en la lucha hombres solidarios, simpáticos, aunque no somos mujeres, simpatizamos con sus luchas. Estamos tratando de ser mejores, junto con ustedes”, dijo al tiempo de recomendar comenzar esa reconstrucción en sus propios espacios como su hogar, sus compañeros, su entorno.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
09/03/2022
.