Fin de semana, se espera presencia de lluvias vespertinas y nocturnas
El Maestro Víctor Cornejo López, Jefe de la Unidad de Meteorología del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, dio a conocer que este viernes 4 de septiembre, continúa el tiempo veraniego en la mayor parte del país, los sistemas de alta presión en los estados de California y La Florida, se fortalecen provocando ambiente más caluroso y seco en los estados fronterizos del Norte.
Sin embargo, un canal de baja presión alineado a la Sierra Madre Occidental, sigue generando lluvias y chubascos en los estados del Noroeste, el Pacífico Sur Mexicano, principalmente. El frente frío que ayer, estaba en la zona fronteriza hoy retrocedo hacía el Norte, de Texas.
Mientras tanto, el Maestro Víctor Cornejo aclaró que el ciclón tropical “Nana”, no pudo brincar al Pacífico y la Sierra Soconusco fue su tumba, es decir, este ciclón ya es historia. Pero queda como perturbación tropical en zona de baja presión en el Golfo de Tehuantepec, con un 30 por ciento de probabilidades para formar un nuevo ciclón.
Por lo pronto continuará provocando lluvias y chubascos relevantes en Chiapas, Oaxaca y Sur de Veracruz, días después este centro de baja presión, vendrá costeando provocando lluvias y chubascos en las zonas costeras de la Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
“Aquí en la región de Bahía de Banderas, el nublado matutino ser desvanecerá con cielos mezclados de nubles y sol al mediodía, con un gran incremento de nubes por la tarde. Hay condiciones favorables para que ocurran chubascos dispersos en esta zona y más en áreas de montaña”, señaló.
Este fin de semana continuará el tiempo veraniego con cielos mezclados de nubes, sol y presencia de lluvias vespertinas y nocturnas. No hay formación de ciclón, solo se observa el sistema de baja presión, que vendrá costeando y si se desarrolla será el tema de la próxima semana. Buen tiempo para estar en casa”, finalizó el Maestro Víctor Cornejo López.
Se espera una temperatura máxima de 33.7 grados y mìnima de 26.2 grados centígrados.
**Unidad de Meteorología del Centro Universitario de la Costa
Mtro. Víctor Cornejo López
.