Español

En marcha el VI Coloquio Multidisciplinar de Posgrados CUCosta

En total se presentarán 11 ponencias de estudiantes de Maestrías y Posgrados. En cada una de las áreas se aporta una visión valiosa que enriquece el análisis académico y fortalece la respuesta ante el entorno local y global.
Español

Del 19 al 23 de mayo se lleva a cabo una nueva edición de encuentro académico, considerado el espacio para reflexión, diálogo y divulgación de conocimiento, con la participación de estudiantes de Maestrías y Posgrados. En total se presentarán 11 ponencias de estudiantes de Maestrías y Posgrados.

 En cada una de las áreas se aporta una visión valiosa que enriquece el análisis académico y fortalece la  respuesta ante el entorno local y global.

Durante la presente semana se compartirán avances de investigación, reflexiones teóricas, propuestas metodológicas y experiencias de impacto social, como parte del compromiso que se tiene con la generación de conocimiento y transformación positiva del entorno.

El VI Coloquio Multidisciplinar de Posgrados CUCosta es un evento académico donde los estudiantes de posgrados presentan avances de sus investigaciones y reciben retroalimentación, además de que se presentan conferencias magistrales de diversas temáticas. El evento es abierto al público en modalidad híbrida.

Presentaciones por programa:

24 Ponencias de la Maestría en Administración de Negocios

13 Ponencias de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo

20 Ponencias de la Maestría en Ciudad, Cambio Climático y Resiliencia

2 Ponencias de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia

6 Ponencias de la Maestría en Ciencias en Geofísica

11 Ponencias de Bemarena

19 Ponencias del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo

16 Ponencias del Doctorado en Gestión y Negocios

 

La organización de dicho evento estuvo a cargo  de los diferentes Coordinadores de Maestría y Doctorados de este Centro Universitario.

 

Este lunes 19 de mayo, se presentó la conferencia magistral “La Inteligencia Artificial en la investigación desde la perspectiva de la Administración”, a cargo del Dr. Manuel Ernesto Becerra Bizarrón.

Este martes 20 de mayo, el Dr. Adrián Alejandro Vilchis Onofre, presenta la conferencia magistral, con el tema “Salud mental en ciudades turísticas, un reto para la sostenibilidad”.

Y el viernes 23 de mayo, se presentará la conferencia “Política Pública y planeación para la Gestión Integral de riesgos de Desastre y Cambio Climático en México”, a cargo de la Dra. María de Lourdes Romo Aguilar.

 

.