Español

El Centro Universitario de la Costa, “Excelente Universidad Para Estudiar Turismo”: Doctor Salvador Antón Clave.

El Doctor Antón Clave, impartió la conferencia magistral “Cómo los Cambios en el Turismo, y en la Movilidades Asociadas a él tienen Efectos Transformadores sobre los Lugares y en Particular los Destinos”, ante la presencia de más de 350 estudiantes.
Español

El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que encabeza el Doctor Jorge Téllez López, a través de la Coordinación del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y El Turismo, que representa el Doctor Carlos Gauna Ruiz de León, fue presentada la conferencia magistral “Cómo los Cambios en el Turismo, y en la Movilidades Asociadas a él tienen efectos Transformadores sobre los Lugares y en Particular los Destinos”, por el Doctor Salvador Antón Cláve, Universitat Rovira i Virgili (URV) de Cataluña, España.

 

La cita fue en el Auditorio Doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, del CUCosta, a donde se dieron cita catedráticos y más de 350 estudiantes de las diversas carreras, que tienen que ver con la formación y desarrollo del turismo.

 

A pesar de que la presentación las gráficas, estadísticas, portadas de obras literarias, estaban escritas en inglés, el Doctor Salvador Antón, no tuvo el mínimo problema para explicarlo claramente en español, ante la presencia de los invitados especiales.

 

Al término de su conferencia y al ser entrevistado por el equipo de la Unidad de Comunicación Social, de la CUCosta, señaló “La formación profesional en turismo, considero es uno de los grandes agentes de transformación del mundo, por lo tanto, la formación en turismo, casi sería una exigencia, porque no se puede dejar de tener en cuenta por siempre. Aquí las universidades tienen un papel muy importante, (al referirse al Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara), porque la universidad puede ofrecer la capacidad de generar pensamiento complejo, crítico, avanzado, acerca de cuáles son incluso, los efectos inesperados de determinadas decisiones que se toman desde el punto de vista del ámbito profesional”, agregó el Doctor Antón Cláve.

 

Reiteró que el papel que tienen las universidades, es de dar información, dar conocimiento, a partir de ese conocimiento de la información, el sector público, el sector privado, que tome decisiones, pero lo toma de decisión con conocimiento previo siempre será mejor, que la toma de decisiones sin conocimiento previo.

 

“Es importante pensar en toda la cadena de valor, y cómo podemos aprovechar de una manera más intensa precisamente, los elementos de las cadenas de valores, una cosa el alojamiento, por otras cosas, como el viaje, el transporte, la experiencia y después más allá, de esto la cadena de valor de la provisión de servicios y de recursos para que todo sea posible, recursos agroalimentarios, tecnológicos, este tipo de cosas, que haría falta en una estrategia turística”, puntualizó.

 

La estrategia turística, va más allá, de la estrategia hotelera, va dirigida hacía la estrategia de convertir el destino, en un sitio, en donde el turismo tiene un papel catalizador del resto de las actividades económicas.

 

 “Esto del turismo, es uno de los grandes sectores de actividad económica y que los estudiantes, egresados y profesionistas, tienen entre sus manos. Es de gran importancia, no solamente para sus vidas, para las empresas o corporaciones, en donde vayan a trabajar, sino en términos generales socialmente, tienen la posibilidad de hacer un mundo mejor”, finalizó.

 

El Doctor Carlos Gauna, agradeció el apoyo brindado por el Doctor Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa y Doctor José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, para poder llevar a cabo dicha conferencia “Cómo los Cambios en el Turismo, y en la Movilidades Asociadas a él tienen efectos Transformadores sobre los Lugares y en Particular los Destinos”.

 

En la masa del presídium estuvieron la Doctora Stella Maris Arnaiz Burne, del Departamento de Estudios Sociales y Económicos, Doctor Bartolo Cruz Romero, Coordinador de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo, Doctor Carlos Gauna Ruiz de León, Coordinador del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo.

 

.