Español

El 15° FICPV presenta conferencia de introducción a cortometrajes

Español

Dentro del marco del 15° Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) ofreció la conferencia “An Introduction to Short Filmmaking” (“Una introducción de cortometrajes”) impartida por Dan O’ Connell, profesor de la University College Cork (UCC), el pasado lunes 09 de marzo del año en curso. 

Daniel O’ Connell es profesor de Cinematografía y Medios Digitales de University College Cork; director de cortometrajes y documentales, tanto locales como internacionales y ganador de múltiples premios. Es director de la compañía de producción de videos en alta calidad llamada SUPEREGO y fundador de egomotion.net, sitio web de cine, donde cineastas comparten conocimientos y recursos. 

Se creó un convenio entre la UCC con el CUCosta y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara en el 2013 con el fin de crear proyectos académicos que vincularan a universidades y centros institucionales, mexicanos e internacionales, para ofrecer conferencias con invitados reconocidos de temas como: cinematografía, literatura y cultura. Por segundo año consecutivo se invita al profesor O’ Connell a impartir una conferencia dentro del FICPV por medio del convenio mencionado.   

“La universidad une a personas con los mismos intereses, a jóvenes con pasión y motivación de un tema en específico para que juntos puedan crear”, destaca el profesor de la UCC, subrayando la importancia que tienen los estudios universitarios. 

O’ Connell nos presenta ante un breve recorrido por la historia del cine, desde las imágenes de los principios de la pintura que evidencian movimientos, a proyecciones de cortometraje de los hermanos Luminiére, hasta esta era digital. Resalta la importancia de estudiar la historia y el pasado para comprender el presente. 

Dio una demostración de varios cortometrajes como ejemplos de técnicas y producciones, explicando a su audiencia lo necesario para llevar a cabo un cortometraje. El ponente menciona que no existe una manera correcta de hacer un filme, que más bien uno debe de producir como mejor le acomode. 

El conferencista expuso los pasos para crear un cortometraje básico y de bajo presupuesto: escritura de guiones, pre-producción, producción y post-producción.

La herramienta más importante para crear un cortometraje es “la pluma”, ya que con esta se escriben las ideas y la historia. Un cortometraje se desenvuelve mediante una historia, ésta es el núcleo más significativo de la creación del filme. 

Mediante la práctica surge la creatividad y las ideas para alcanzar los resultados deseados. Siempre se debe seguir creando para mejorar y atravesar cualquier barrera técnica que se interponga. Aconseja a los estudiantes a ser ellos mismos y siempre creer en sus ideas para así poder expresar honestamente sus obras. 

 

Hora: 

Mié, 11/03/2015 - 13:04

 

.