Español

El 15° FICPV celebra una exitosa clausura

Español

El Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV) celebró su decimoquinta edición con un gran cierre de clausura en Mantamar Beach Club el viernes 20 de marzo del año en curso. Por parte de la Sección de Diversidad del festival, presentada por el Premio Maguey, se proyectó el documental Made in Bangkok, contando con la presencia de Morganna, cantante de ópera y protagonista; Flavio Florencio, director del filme; y Noa, intérprete en el documental. La película también fue proyectada éste mismo día en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

El director expresa que el objetivo de su documental es evitar el ‘bullying’ y que se permitan conocer a una mujer transexual sin prejuicios. El cine sirve para levantar conciencia; la película intenta hacer reflexionar a su audiencia sobre su entorno.

La idea del documental surge cuando Flavio llega a vivir a México y comienza a frecuentar cantinas donde se encontró con una variedad de travestis que imitaban a diferentes personalidades mexicanas. Le encantaron los espectáculos que veía y le surgió la duda que dónde se encontraban durante el día, dónde trabajaban cuando no estaban en las cantinas y porqué no las veía. “Quería saber qué había más allá de ese show, de la lentejuela, la luz y el color”, explica el director. Empezó a conocerlas durante la noche y a hacerles entrevistas durante el día en busca de una historia universal que retratara el estigma con el fin de romperlo. Conoció a Morganna en una de las cantinas, ella cantaba.

Mediante su documental, Flavio muestra lo que hay detrás del ‘show’, “durante la noche te idolatran, te hacen sentir que eres divina, que eres hermosa y durante el día te rechazan, no te dan trabajo, te discriminan, te agreden verbalmente”. Quiso contar la historia de Morganna para sensibilizar y humanizar el tema de las mujeres transexuales.

“Lo que me daña es la ignorancia, esa ignorancia que tiene la gente que nos discrimina y que nos agrede es muy fuerte, lo hacen con intención”, subraya Morganna. Aceptó tener una cámara siguiéndola durante 3 años para romper con ideas y conceptos que tiene la gente sobre las personas transexuales, “es necesario que la gente aprenda que somos seres humanos también”.

Noa fue un gran apoyo para Morganna. La protagonista describe a su amiga como una mujer de alma y carácter ejemplares. “La gente dice tolerarte ciertas cosas, pero todavía vivimos mucha hipocresía en este mundo”, declara Noa.   

“Me siento muy honrado de ser la proyección de clausura y muy contento de estar con las protagonistas de la película, que luego de verla se van a enamorar de ellas”, menciona el director. Moraganna y Noa también expresaron su gratitud hacia el FICPV, el Premio Maguey y Puerto Vallarta. Al finalizar la proyección, Morganna sorprendió al público con un hermoso y emotivo concierto, “el cantar ha sido mi salvavidas en este mar revuelto de la transexualidad”.

Aconsejan a su audiencia a vivir en libertad para ser felices y a siempre hacer lo que los haga sentir plenos.

Morganna es una soprano transgénero con una determinación implacable en la lucha por romper con los prejuicios familiares y el estigma social, y con la autodeterminación de vivir dignamente reconocida por la sociedad. Con este fin se embarca en una odisea con luces y sombras para tratar de construir la identidad que ha perseguido durante toda su vida, una identidad hecha en Bangkok.

Hora: 

Sáb, 21/03/2015 - 16:25

 

.