Distinguen a docentes por su labor diaria y trayectoria en el CUCosta
A manera de homenaje, el Dr. Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, ofreció un merecido reconocimiento a los 12 docentes de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, que logran el gran mérito de lograr una antigüedad dentro de la universidad.
Acompañado por el Doctor José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; la Maestra Mirza Liliana Lazareno Sotelo, Secretaría Administrativa; el Doctor Remberto Castro Castañeda, Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud y el Maestro Carlos Felipe Camba Pérez, Secretario de la División de Estudios y Económicos, el Rector de este Centro Universitario resaltó la labor que realizan todos los días.
“Ahora que no podemos estar cerca de los jóvenes, creo que hemos avanzando en un año, algunos con más dificultad que otros, en el uso de las tecnologías que nos han acercado”. Y compartió la anécdota que le pide a sus estudiantes que no me dejen solo.
“Me siento sólo cuando no están con el video, estoy hablando, y solamente las siglas de su nombre, les pido que pongan la camarita para saber que estamos reunidos”.
Presentes en el evento organizado especialmente para los docentes homenajeados, el Doctor Jorge Téllez reconoció que el tema en línea o a distancia ya se practicaba hace 6 años con los cursos de actualización. Y se ha perfeccionado, resultando muy positiva la educación a distancia. Y adelantó que ya se trabaja en un aula modelo que se dará a conocer en su momento. Por lo que reconoció el esfuerzo y dedicación que realizan en este contexto de la pandemia.
Por su parte, el Dr. Rafael García de Quevedo Machain, Jefe de la Unidad de Becas e Intercambio, expresó que ha sido muy grato trabajar la mitad de su vida en la Universidad de Guadalajara, es decir, 30 años de servicio. Y compartió la dicha de poder orientar a los alumnos, y que muchos ya son miembros del Sistema Nacional de Investigación, después de haber hecho la Maestría y el Doctorado, muchos de ellos, me ha superado académicamente, eso a mí, realmente me satisface infinitamente. “Le doy gracias a la universidad y a usted, por las oportunidades que me ha brindado”, concluyó.
Asimismo, el Profesor Guillermo Manzano Quintero afirmó que es grato participar con la Universidad de Guadalajara, y que fue un sueño de niño, y se congratuló de haber logrado la presencia de la Universidad en el puerto.
“Los jóvenes de hoy, cada día nos exigen más en materia tecnológica. La pandemia quizá puede ser muy provechosa en muchos aspectos, en temas electrónicos, de desarrollo, y nuevas ideas que se generan entre los jóvenes”, comentó.
En este encuentro, correspondiente a la División de Ciencias Biológicas y de la Salud del CUCosta, se distinguieron a los profesores con una trayectoria de 20 años de servicio en el Centro Universitario de la Costa: Guillermo Manzano Quintero, María Eugenia Méndez, Alma Lilia Padilla Spiller, Adriana Karina Ruiz Aguiar, Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus y Pedro Medina Rosas.
Mientras que por 25 años labor docente, recibieron reconocimientos: Esteban Vázquez Lomelí, Martha Cristina Bañuelos Hernández y Caroline Jane Moore Lister.
En esta ocasión, por 30 años de trayectoria académica se reconoció a los siguientes profesores: Virginia Martínez Hernández, Rafael García de Quevedo Machain y Rosa María Chávez Dagostino.
**Unidad de Difusión CUCosta
Martes 21/09/2021
.