“CUCosta es privilegiado por contar con el FICPV”: Pavel Cortés
Pavel Cortés Almanzar, director general del Premio Maguey, quien le tiene un profundo amor al cine, es parte de su vida. Y en el caso de Puerto Vallarta, reflexionó sobre el privilegio que tiene el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, de tener un festival para que la población local lo pueda disfrutar.
A unos días de que concluya esta edición, ha quedado de manifiesto el éxito de esta fiesta cinematográfica, Pavel Cortés consideró que la extensión del Festival Internacional de Cine de Guadalajara es para la comunidad universitaria y población en general.
Afirmó que se seleccionaron las películas de corte internacional, para que el público local se acerque al festival, posterior a la pandemia, y donde los servicios en streaming han ganado terreno entre el público.
“El cine al igual que la realidad se está transformando, pero considero que el cine de ninguna manera es igual, sino no es poder ver una película en una sala cinematográfica, con una oscuridad absoluta, con una pantalla grande, con un sonido poderoso”, agregó.
Pavel Cortés Almanzar informó que las películas del festival no fueron hechas para la televisión. “Sin duda podemos disfrutar de las películas en casa y durante el aislamiento por la pandemia, nos salvó el hecho de poder ver cine en las diferentes plataformas, Sin embargo, las películas del Festival son para una sala de cine. “Es mágico lo que sucede en una sala de cine”, dijo al tiempo de reconocer que los consumos cinematográficos están cambiando.
No pasó por alto comentar, que si bien acudir a una sala cinematográfica implica un gasto en la compra de boletos, la dulcería y no todas las familias tienen la posibilidad de hacerlo, el Festival Internacional de Cine de Puerto Vallarta es muy significativo e importante porque es gratuito para toda la población.
** Unidad de Comunicación Social del CUCosta
19/06/202
.