Español

Concluye FICPV en Puerto Vallarta, ciudad de película

El festival proyectó de manera gratuita 25 filmes en distintas sedes de la ciudad, tras dos semanas de intensa actividad
Español

Puerto Vallarta se convirtió en una auténtica “ciudad de película” a lo largo de las dos semanas de duración del Festival Internacional de Cine (FICPV), organizado por el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El FICPV, encabezado por el Rector del CUCosta, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, contó en su edición décimo sexta con un total de 25 películas repartidas en seis secciones: oficial, académica, medio ambiente, gourmet, infantil y Premio Maguey; las cuales tuvieron 34 proyecciones públicas y gratuitas en distintas sedes de la ciudad.  

Del 7 al 18 de marzo, el FICPV congregó en este destino turístico a distinguidas personalidades del mundo cinematográfico, tales como el actor y productor estadounidense Ron Perlman; la diva española Victoria Abril; el actor y director mexicano Alfonso Arau; la actriz y activista por los Derechos Humanos, Bianca Jagger; la actriz mexicana, Giovanna Zacarías; el director tapatío Fernando Lebrija; y el director Gerardo Lara.

Todos ellos recibieron el Premio “La iguana de oro”, el máximo galardón del FICPV, en reconocimiento a su trayectoria y contribuciones al séptimo arte en México y a nivel internacional.

Otros personajes destacados presentes en Puerto Vallarta fueron: la primera actriz, Angélica Aragón; el director del Festival de Cine de Cork, Irlanda, James Mullighan; la programadora de la Sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín, Paz Lázaro; los catedráticos de la University College Cork (UCC) de Irlanda, Gwenda Young y Dan O’Connell; así como el director mexicano Armando Casas.

Uno de los ciclos más exitosos y esperados por el público local fue, sin duda, la Sección Gourmet, con sede en lo que será la próxima Escuela de Gastronomía “Estación Gourmet” de la UdeG.

Las películas exhibidas en dicha sección giraron en torno al arte de la cocina de México y el mundo. En cada velada, los asistentes pudieron disfrutar de deliciosos canapés en cortesía y una ambientación rústica especialmente diseñada para el evento.

Premio Maguey, la sección dedicada al cine de la diversidad sexual, también arribó al FICPV con una delegación de directores, actrices y actores provenientes de países como Alemania, Italia, Francia y Estados Unidos.

Bajo el concepto “Evolución” y con un mensaje a favor de la inclusión, la tolerancia y el respeto, Premio Maguey proyectó en total cinco filmes en Puerto Vallarta; incluyendo a la película ganadora del galardón este año en Guadalajara, Théo & Hugo dans le même bateau (Francia, 2016).

Alemania, invitado de honor
La ceremonia de clausura, realizada en un conocido club de playa de la Zona Romántica, estuvo precedida por la proyección del filme Arianna (Italia, 2015), con la asistencia de su director, Carlo Lavagna, la actriz protagónica, Ondina Quadri y el Embajador de Italia en México, doctor Marco Marica.

La opera prima de Lavagna fue estrenada en septiembre del año pasado en la Mostra de Venecia, el encuentro fílmico más antiguo del mundo, y desde entonces ha recorrido algunos de los festivales más prestigiosos de Europa, América y, por supuesto, el FICPV.

La historia es un cuidadoso estudio de personaje sobre la búsqueda de identidad de una adolescente intersexual y sus tres “nacimientos” -primero como un niño, después como niña y finalmente, de manera figurativa a los 20 años de edad- en medio de un caluroso verano en la campiña italiana.  

Al término de la proyección tanto el director como la carismática actriz debutante fueron ovacionados por el público asistente y, en una serie de preguntas y respuestas con la audiencia, explicaron la génesis y los retos planteados en la realización del filme que en su banda sonora cuenta con música de Los Ángeles Azules.  

La Coordinadora de Extensión del CUCosta, maestra Guadalupe María Gómez Basulto, agradeció en un breve discurso de clausura -a nombre del Comité Organizador- a todos los patrocinadores, voluntarios, a la comunidad universitaria y al público en general por su apoyo y asistencia al FICPV.

Finalmente, anunció que en su edición número 17 el FICPV tendrá a Alemania como país invitado de honor. ■
 

.