Español

“Biodiversidad en Multiescalas”, conferencia en la Cátedra Universitaria de Medio Ambiente y Conservación de Recursos Naturales “Juan Luis Cifuentes Lemus”

*Los estudiantes, se mostraron muy contentos, luego de enriquecer sus conocimientos de Biología Marina
Español

En el marco de la Cátedra Universitaria de Medio Ambiente y Conservación de Recursos Naturales, “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”, en el Centro Universitario de la Costa, se llevó a cabo la conferencia “Biodiversidad en Multiescalas”, por el Dr. Juan Pablo Quimbayo, dirigido a los y las estudiantes, investigadores  y profesores del área de Ciencias Biológicas. 

El Dr. Juan Pablo Quimbayo explicó que “Biodiversidad en Multiescalas”, es influenciar o entender nuestra naturaleza, a través de la planeación espacial para la realización de las diferentes metas.

Por lo que compartió que para cuidar la biodiversidad es necesario comenzar a combinar datos y sistemas para entender. No obstante, comentó que los principales riesgos de cuidar la biodiversidad, es perder todas las transacciones y los beneficios que se puedan tener en escala y sobre todo afectar el modo de vivir.

Sin dudar el ponente compartió que debido al cambio climático, en el Océano Pacífico van a cambiar los patrones de la riqueza de especies y su distribución. “Habrá una implicación a futuro, y no la vamos a poder conservar”.

“Reconozco que los gobiernos están comenzando a preocuparse por los cambios climáticos; sin embargo, deben invertir para que se investigue a fondo y no solo una evaluación inicial. Tener una perspectiva a largo plazo, de cuáles son las consecuencias de los cambios climáticos”, compartió ante un público cautivo a su ponencia.

Por otro lado, comentó que debido a las grandes cantidades de basura que existen en el fondo del mar, se está modificando un ambiente totalmente desconocido. Y lamentó que se esté perdiendo algo que no se conoce. 

A esta ponencia se dieron cita investigadores, como la Dra. Karen Peña Joya, coordinadora de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo y la Dra. Sandra Quijas Fonseca, coordinadora del Doctorado en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas; la Dra. Eréndira Patricia Canales Gómez, coordinadora de la Licenciatura en Biología; la Dra. Liza Danielle Kelly Gutiérrez, jefa del departamento Ciencias Biológicas; Dr. Amílcar Leví Cupul Magaña, director del Centro de Investigaciones Costeras y la Mtra. María del Carmen Cortés Lara, Investigadora del CUCosta.

A nombre de la comunidad universitaria, la Dra. Alma Paola, entregó un merecido reconocimiento al Dr. Juan Pablo Quimbayo, investigador del Centro de Biología Marina de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. 

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta

14/09/2022

 

.