Español

Beneficiará a universitarios pavimentación de vialidad de acceso al CUCosta

Destaca el Rector general de la UdeG la importancia de la obra para la población estudiantil de Puerto Vallarta
Español

El Rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, y el Rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), doctor Marco Antonio Cortés Guardado, asistieron como invitados especiales al arranque oficial de la tercera etapa de la pavimentación de la avenida México, en la delegación Ixtapa de Puerto Vallarta.

El acto fue encabezado por el gobernador del Estado de Jalisco, maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y el secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), licenciado Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia, quien detalló que la obra favorecerá de manera directa a más de 300 mil ciudadanos que utilizan la vialidad y dotará de un acceso digno por la parte posterior del CUCosta.

Al respecto, el Rector general de la UdeG manifestó su beneplácito por la pavimentación en concreto hidráulico de los dos mil 340 metros lineales de la tercera etapa, en el tramo comprendido entre la avenida Guadalajara y la avenida Federación, en beneficio de la comunidad estudiantil y académica del CUCosta.

“Va a permitir que el Centro Universitario de la Costa tenga otro acceso mucho más ágil y fluido que el que actualmente cuenta. Creo que va a ser muy importante para la Universidad esta conexión y, sobre todo, para que los estudiantes que vienen de todo el puerto e incluso de partes de fuera, puedan llegar y trasladarse de la mejor manera”.

El Rector del CUCosta, por su parte, confió en que la intervención de los dos carriles de la avenida avance y concluya en tiempo y forma, incluso de manera previa al comienzo de la temporada de lluvias, tal y como lo prometió el titular de la SIOP. Sobre la eventual ampliación de la vialidad a cuatro carriles, el doctor Cortés Guardado dijo que el tema se discutirá en su momento con las autoridades municipales y estatales.

“Para la ampliación de la avenida va a ser necesaria una desincorporación del terreno de la UdeG, una superficie de seis mil metros cuadrados. Ya estamos en pláticas con el ayuntamiento y con la SIOP para, en su momento, ver qué convenio se hace con la Universidad. El Rector general ya está enterado”.

La tercera etapa de la pavimentación y rehabilitación de la avenida México cuenta con una inversión de 22.2 millones de pesos, de acuerdo a fuentes oficiales, y se prevé concluirla en los próximos 180 días. La obra contempla la colocación de concreto hidráulico, red hidrosanitaria, construcción de banquetas y machuelos, bocas de tormento, postes de alumbrado con luminarias LED y semaforización.

El acto oficial contó, además, con la asistencia del Secretario general de Gobierno del Estado de Jalisco, maestro Roberto López Lara; el presidente municipal de Puerto Vallarta, ingeniero Arturo Dávalos Peña; el diputado federal por el 05 Distrito de Jalisco, licenciado Luis Ernesto Munguía González; el Secretario de Turismo del Estado de Jalisco, licenciado Jesús Enrique Ramos Flores; y el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal), licenciado César Ignacio Abarca Gutiérrez. ■

.