Español

Arrecifes de coral aportan beneficios a zonas costeras.

Español

· Protegen del impacto de huracanes y tormentas, informa el investigador del CUCosta, Pedro Medina Rosas.

 

Los arrecifes de coral poseen un alto valor económico para destinos como Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, en función del flujo de turistas que los visitan a diario.

 

Proteger a las zonas costeras del impacto de huracanes y tormentas, así como de la erosión, son otros de los grandes beneficios derivados de estos ecosistemas marinos.

 

Así lo informó el investigador del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Pedro Medina Rosas, en el marco de la presentación del libro El mar me enseña. Arrecifes coralinos, como parte de la conmemoración del Día del Biólogo.

 

“¿Qué tanto vale un arrecife? La gente entiende más su valor cuando le hablas de dinero. Por ejemplo: los barcos que salen a diario con cientos de personas a las Islas Marietas o a otros sitios a ver corales y peces. Entonces, finalmente, su valor económico es altísimo. Si quitamos los arrecifes, entonces ya no tenemos ese valor económico por el turismo”, explicó el catedrático.

 

Las principales amenazas de los arrecifes de coral son los factores locales como la contaminación del mar, la construcción de conjuntos habitacionales como departamentos u hoteles, así como el cambio climático.

 

Ecosistemas benéficos

Medina Rosas, coordinador del Doctorado en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas del CUCosta, citó como ejemplo el nulo efecto en las playas de Puerto Morelos en Quintana Roo, tras el paso del huracán Odile, gracias a los arrecifes.

 

“Justo después del huracán Odile era muy significativo ver las playas que están cerca de estos arrecifes, que no tenían prácticamente ningún efecto. En otros sitios cercanos donde no hay arrecifes, se veía toda la playa modificada y había casas destruidas porque ahí no había protección del arrecife. Ahí se vio una vez más que el valor de los arrecifes para la protección es muy significativo”.

 

Sobre la obra

El libro El mar me enseña. Arrecifes coralinos fue editado por la Universidad de Guadalajara, bajo la coordinación del doctor Medina Rosas.

 

La obra compila una serie de reportajes para prensa escrita, radio y televisión, realizados en Cabo Pulmo, Baja California Sur y Puerto Morelos, Quintana Roo como parte del proyecto “Comunicación pública de las investigaciones sobre los arrecifes coralinos en México” que fue apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de la Convocatoria  de Apoyo a Proyectos de Comunicación Pública de la Ciencia UTPCIE 2014.

 

Más información en: www.somac.org.mx

 

Texto y edición web: Unidad de Difusión

Fotografías: Unidad de Diseño

.