Español

Celebran cierre del ciclo 2025-A del Sistema Universitario del Adulto Mayor

Durante la ceremonia se reconoció el valor del aprendizaje permanente y el aporte del grupo SUAM a la vida universitaria, a través de actividades académicas, culturales y recreativas
Español

En el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, el Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) llevó a cabo la ceremonia de clausura de los cursos correspondientes al calendario 2025-A, con la participación de 196 estudiantes.

El evento estuvo encabezado por la Dra. Rebeca Mateos Morfín, Secretaria Académica, en representación de la Rectora del CUCosta, la Dra. María Esther Avelar Álvarez. En su mensaje, destacó la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida y reconoció la participación activa del grupo del SUAM dentro y fuera del campus universitario, mediante actividades artísticas, culturales y recreativas.

Asimismo, subrayó el papel del SUAM como un pilar en la comunidad universitaria, al fomentar una educación inclusiva y humanista, y agradeció al equipo docente, administrativo y a la Coordinación de Extensión por hacer posible este programa.

Durante el ciclo 2025-A participaron 196 estudiantes: 156 mujeres y 40 hombres. Se ofrecieron 31 cursos y talleres en distintas áreas como arte, recreación, salud, humanidades y desarrollo personal. Además, se llevaron a cabo siete actividades fuera del campus universitario.

La Mtra. Ana Elena Martín del Campo Carrillo, coordinadora de Extensión, agradeció el respaldo institucional y la colaboración de docentes que integran este programa. Reconoció el compromiso de quienes han contribuido al fortalecimiento del SUAM como un espacio de formación continua para personas adultas mayores.

En representación del alumnado, la estudiante María Dolores Romero Medina compartió su experiencia como integrante del SUAM, y propuso ampliar la difusión del programa para incrementar la participación, dada la alta proporción de población adulta mayor en la región.

Durante la ceremonia se destacó también la presencia de la profesora Yolanda Lidia Saracco Torres, estudiante del SUAM y ejidataria de Ixtapa, quien donó el terreno donde actualmente se ubica el centro universitario.

Como cierre de actividades se presentaron diversas muestras artísticas y culturales a cargo del estudiantado del SUAM, entre ellas, exhibiciones de yoga, danza regional, salsa, tango y presentaciones de guitarra. Además, se proyectó un video del taller de tanatología “Navegando el duelo” y se inauguró, en el lobby del auditorio, una exposición de los trabajos realizados en los talleres de pintura creativa, artes plásticas, origami y fotografía básica.

 

 

 

                              

* Unidad de Comunicación Social, CUCosta, Universidad de Guadalajara

Puerto Vallarta, Jalisco

8 de julio de 2025

 

.