Entrega COMAEM placa de re acreditación a la carrera Médico Cirujano y Partero en CUCosta
El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica entregó este martes 18 de marzo, al Dr. Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, la placa de Acreditación a la carrera en Médico, Cirujano y Partero, en la ceremonia realizada en el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, ante la presencia de más de 400 estudiantes.
Al dar la bienvenida a la comunidad universitaria y a los invitados especiales, el Dr. Alfonso Gafford Soto, coordinador de la Licenciatura reconoció que lo significativo de dicha ceremonia, de recepción de la placa de re acreditación, en virtud de que representa el fruto de esfuerzo colectivo; de la constancia de un compromiso inquebrantable con la excelencia.
El reconocimiento es testimonio de crecimiento y mejora continua; así como una manifestación de la responsabilidad con la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para enfrentar los retos de un mundo en constante transformación.
Se trata de una re acreditación, nacional e internacional, representada en la placa conmemorativa que denota un sello de calidad, una prueba tangible de que el modelo educativo en CUCosta, cumple con los más altos estándares globales y que seguiremos avanzando con determinación hacía la excelencia académica.
El coordinador de la carrera reconoció a quien es figura clave en la consolidación y fortalecimiento del centro universitario, al Rector Jorge Téllez López.
“Su liderazgo visionario, su capacidad de inspirar y su inquebrantable compromiso con la educación han sido fundamentales para alcanzar este logro. Su dedicación nos motiva a seguir adelante con renovada energía y a continuar trabajando con pasión por el futuro de nuestra comunidad académica, gracias, señor Rector, por su invaluable contribución”.
Asimismo, agradeció al Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, a cargo del Dr. Jesús Hernández Tinoco en virtud de que el esfuerzo que realiza dicho consejo, representa la mayor inspiración para seguirnos superando y buscar continuamente la excelencia académica.
Por su parte, el Dr. Hernández Tinoco reconoció el acto significativo para la Universidad de Guadalajara, y en especial para el Centro Universitario de la Costa, al celebrar un logró que reafirma el compromiso con la excelencia educativa y la formación profesional de la salud altamente capacitados, con la reacreditación de la carrera de Médico Cirujano y Partero por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación Médica.
Este reconocimiento no solo avala la calidad del programa educativo a nivel nacional, sino que también lo coloca en un estándar de referencia a nivel internacional. La acreditación es el resultado de un riguroso proceso de evaluación que verifica el cumplimiento de los más altos estándares en educación médica, asegurando que los estudiantes reciban una formación de excelencia que les permita competir y destacar en cualquier parte del mundo.
El Centro Universitario de la Costa, con su compromiso constante con la calidad y la mejora continua, ha trabajado arduamente para alcanzar este importante reconocimiento. Por lo que la acreditación es una garantía de que el plan de estudios, infraestructura, laboratorios, capacitación docente, investigación y vinculación con el sector salud cumple con las exigencias que demanda la formación de médicos en el siglo XXI. Es también una muestra del esfuerzo conjunto para consolidarnos como una institución de vanguardia en la enseñanza médica.
La entrega de la placa alusiva fue entregada por el Dr. Jesús Hernández Tinoco, con vigencia de 5 años, al Doctor Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, quien demostró su satisfacción por esta gran distinción del Consejo Mexicano para la Acreditación Médica.
Hizo mención de la suma de acciones, esfuerzo y responsabilidad para reunir y presentar las evidencias y trabajo, que asegura esa mejora continua, pero se nota el nerviosismo, cuando van evaluar en particular a Medicina, en virtud de que con la salud no se juega. Y aseguró que la prioridad en toda sociedad es la salud, como algo realmente indiscutible y hacerlo con calidad.
El Rector del CUCosta le apostó al tema de la actualización entre los docentes y también en la ciencia y tecnologías, para después, llevarlo a las aulas, a los laboratorios, a la práctica médica. Por lo anterior agradeció el apoyo recibido de las instituciones públicas y privadas de la región, a fin de cerrar los capítulos de formación, que nunca terminan.
Asimismo, resaltó que el Consejo Mexicano para la Acreditación Médica ofrezca las garantías y evaluaciones satisfactorias a nivel nacional e internacional, porque así CUCosta puede asegurar la calidad en la educación y el servicio que se va a ofrecer en salud.
Aunque aún hay retos que enfrentar y muchas novedades que se van a presentar. Y en este sentido, el Dr. Jorge Téllez López hizo mención del medio ambiente, debido a que la Organización Mundial de la Salud, aseguró que no pueden estar separadas la salud humana y salud ambiental.
“Podemos asegurar que las instituciones como la nuestra, Universidad de Guadalajara, estamos haciendo las cosas bien, aun cuando Médico Cirujano y Partero es la carrera de mayor demanda. Lo que significa que se debe seguir trabajando para que las y los jóvenes talentosos tengan la oportunidad de tener un lugar y estudiar.
Actualmente, las autoridades de CUCosta trabajan para ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la enseñanza, y próximamente, tener un hospital escuela.
Y para concluir dicho evento, se captó la fotografía oficial de la entrega de la “Placa de Acreditación Médico, Cirujano y Partero”.
En la mesa del presídium estuvieron: Dr. Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa; Dr. Jesús Hernández Tinoco, presidente del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica; Dr. Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria en representación del Secretario de Salud; Héctor Raúl Pérez Gómez; Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Mtra. Mirza Liliana Lazareno Sotelo, Secretaria Administrativa; Dr. Juan Agustín Torres Vázquez; jefe del Departamento de Ciencias Médicas y Dr. Alfonso Gafford Soto, coordinador de la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
18/03/2025
.