Alumnos embellecen el Edificio de Talleres con el mural “Mano Pensante”
El Edificio de Talleres en el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, luce diferente. Hace dos semanas, tres alumnos de las carreras de Arquitectura y Artes trabajaron en tiempo record para presentar el mural “Mano Pensante”, que da vista a la entrada de este edificio. Y anunciaron que habrá un segundo mural en la parte frontal.
Este logro fue gracias a la iniciativa de Mónica Leticia Jiménez Vázquez, presidenta estudiantil de la División de Ingenierías y alumna del octavo semestre de la carrera de Arquitectura.Y que en su gestión, logró una participación colaborativa de dos inminentes muralistas con mucho talento.
Los estudiantes Mariana Rodríguez Sotelo, Carlos Chávez y Jorge Eduardo Ayala Tello, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, son los creadores artísticos, y que fueron reconocidos por las autoridades universitarias, encabezadas por el Dr. Jorge Téllez López, rector del CUCosta, quien expresó su orgullo de que se diera está intervención en comunidad, y representa la unión y beneficio de todos.
“Aquí hubo una intervención en comunidad, entre las manos y las ideas. Aquí está explicada una revolución del cerebro, hay una base de una explicación científica, es la mano y el cerebro. Trabajando en comunidad se abren todos los espacios para que puedan participar y cooperar. No teníamos dinero y lo conseguimos, nos faltaba organización, con una visión de que se pudiera beneficiar a todos para mejorar una infraestructura. Este mural representa el trabajo conjunto en comunidad”.
Mónica Jiménez propuso que el mural sea considerado como patrimonio del Centro Universitario. Por lo que será presentada ante el Consejo de Centro, a fin de valorar la viabilidad.
Al corte del listón acudieron como invitados, el Dr. Jorge Téllez López; la Dra. María Consuelo Cortés Velázquez, directora de la División de Ingenierías; Mtra Esmeralda Ramos Jiménez, coordinadora de la carrera de Arquitectura; la Dra. Paola Cortés Almanzar, jefa del Departamento de Artes, Educación y Humanidades y el Dr. Jorge Ignacio Chavoya Gama, jefe del Departamento de Ciencias Exactas. Quienes también compartieron el reconocimiento al resultado de este esfuerzo conjunto y entusiasmo por elaborar el mural.
El significado del Mural
La idea del proyecto de dibujar una mano pensante fue Mariana Rodríguez, alumna del sexto semestre de Arquitectura. Y compartió que es el mensaje de lo que el cerebro le dice a la mano, de como hacer las cosas.
“Se plasma el camino, no solamente para los creadores, sino también para los ingenieros, que resuelven problemas principalmente. Después subimos escaleras y finalmente hay un pequeño salto; y luego aparece el sol. En la parte de abajo tenemos las estructuras, porque la Ingeniería es algo que no podemos ver, siempre está abajo. Lo de arriba, es lo bello, lo estético”.
El alumno del sexto semestre de Artes Plásticas Jorge Eduardo Ayala Tello explicó que el mensaje podrá ser visto por todos los espectadores.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
06/09/2022
.