Español

Recibe Ofelia Medina la presea “La iguana de oro”

La Gala inaugural del FICPV 17 reconoció además al actor serbio Lazar Ristovski
Español

Ovacionada, con afecto y admiración, por parte de la sociedad de Puerto Vallarta, la primera actriz Ofelia Medina recibió, la tarde del miércoles, la presea “La iguana de oro” en el marco de la Gala inaugural de la edición 17 del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), organizado por el Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

“Mi corazón brinca como una iguana aquí en Vallarta”, expresó, emocionada, la reconocida intérprete mexicana, tras recibir el máximo galardón del festival de manos del presidente municipal de Puerto Vallarta, ingeniero Arturo Dávalos Peña. Refirió sentirse honrada de ser parte de lo que calificó como un “movimiento civilizatorio” por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Este año, este festival se dedica a crear puentes; es su lema este año: no muros, puentes. Alemania es el país invitado y es un país que sabe de muros y sabe lo doloroso que es tenerlos y sabe lo delicioso que es derribarlos. ¡Viva la vida, viva el cine! ¡No muros; puentes!” sentenció en su discurso de agradecimiento, en presencia del presidente del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, licenciado Raúl Padilla López.

El actor serbio Lazar Ristovski también fue galardonado con “La iguana de oro”, en reconocimiento a sus 40 años de trayectoria profesional como actor protagónico. Reconocido mundialmente por su trabajo bajo la dirección de Emir Kusturica en la cinta Underground, el histrión manifestó su especial agradecimiento por recibir la presea en la ciudad que el cineasta John Huston eligió para rodar “La noche de la iguana”.

De hecho, la más reciente producción de Ristovski, el filme “Fuera de mi camino”, fue seleccionado para proyectarse como parte de la Gala inaugural del FICPV ante un Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” que lució lleno en su totalidad.

 

El cine, medio para difundir valores democráticos
En su intervención, el Rector del CUCosta, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, destacó que la edición 17 del FICPV es posible, principalmente, gracias al director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), biólogo Iván Trujillo Bolio; apoyo que, dijo, proporciona las condiciones para presentar una muestra significativa de lo más reciente del cine mundial y recibir a sus principales protagonistas.
 
Resaltó el doctor Cortés Guardado la solidaridad del presidente del Patronato del FICG, licenciado Raúl Padilla López, “quien desde hace cuatro años nos ha brindado todo su apoyo, toda su solidaridad y comprensión desde la Fundación Universidad de Guadalajara”; así como las facilidades brindadas para la realización del festival por parte del Rector general de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
 
El FICPV se integra este año por once secciones; cuatro de ellas son nuevas y están consagradas al Festival de Cine de Cork, Irlanda; cine del Adulto Mayor, cine musical y cine transfronterizo. Esta última destaca especialmente por la relevancia que tiene el tema de las migraciones internacionales y la ciudadanía multicultural en el mundo contemporáneo.  
 
“En la actualidad el mundo enfrenta el reto de reafirmar, inteligentemente, el respeto por la diversidad cultural y la tolerancia en contra de las nuevas formas del nacionalismo supremacista, el racismo y la xenofobia” dijo el Rector del CUCosta. “El cine, en este sentido, es un medio privilegiado para proveer una conciencia correcta del asunto fundamentada en la difusión de los valores democráticos”.
 
Finalmente, el doctor Cortés Guardado invitó al público asistente a ser parte de la experiencia única, extraordinaria y conmovedora que acompaña inevitablemente al arte de ver y disfrutar una obra cinematográfica, durante los doce días de duración del FICPV.
 
De manera posterior a la proyección del filme inaugural, el proyecto musical “Big Band CUCBA” amenizó con su explosión de jazz, el coctel de honor en la explanada del Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”.
 
La Gala inaugural del evento estuvo presidida, además, por la Secretario Administrativo del CUCosta, maestra Judith Araceli Saldate Márquez; el Secretario Académico, doctor Remberto Castro Castañeda; la actriz Giovanna Zacarías; la presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Puerto Vallarta, licenciada Teresita Marmolejo López. ■
 
 

.