Español

Convoca CUCosta a debate público sobre protección de la montaña de Puerto Vallarta.

Español

· La UdeG refrenda su compromiso con la sociedad para plantear acciones que contribuyan a resolver problemáticas específicas.

 

El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) convocó a un amplio análisis y debate público, en relación a la aprobación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del distrito 10 y la defensa de la montaña de Puerto Vallarta.

 
Los foros se realizarán durante la primera semana del mes de febrero y estarán abiertos a la participación de diversos sectores sociales en cinco mesas de discusión: planeación, gobernanza, economía, responsabilidad social y ecología.

El anuncio se realizó este martes en rueda de prensa encabezada por el Rector del Centro Universitario de la Costa, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, e integrantes del Comité Universitario de Análisis Regional (CUAR) del CUCosta.

“La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de la Costa siempre ha acompañado con un fuerte compromiso a la sociedad vallartense en todas las circunstancias, porque se nutre de ésta y debe responder con acciones, propuestas y posiciones a sus retos”, planteó el Rector del CUCosta.

El doctor Cortés Guardado enfatizó que la posición de la Universidad es reflexiva, pero también operativa, dada la conciencia de la responsabilidad que la Máxima Casa de Estudio de Jalisco tiene ante la sociedad local.

Por ello, dijo, se plantean acciones que ayuden a resolver los problemas con el menor costo y mayores beneficios para Puerto Vallarta.

 

Piden privilegiar análisis y debate

El Director del Centro de Estudios para el Desarrollo Turístico Sostenible (Cedestur) del CUCosta, doctor Alfredo César Dachary, señaló que el CUAR plantea: no realizar la publicación del Plan Parcial del Distrito 10, sin antes realizar un amplio análisis y debate público, donde participen distintos sectores de la sociedad vallartense.

En tanto no se elaboren los planes de ordenamiento territorial como el Programa Municipal de Desarrollo urbano y el Atlas de Riesgo con un enfoque de diagnóstico de cuencas costeras; así como realizar un plan maestro metropolitano interestatal que tenga los planes de desarrollo urbano, ordenamiento ecológico y planes sectoriales.

“Hoy enfrentamos una vez más el dilema del turismo y expansión territorial con grandes costos ambientales y sociales, bajo la justificación de la creación de empleos temporales con baja calificación y de alimentar las vacías arcas del gobierno municipal”, puntualizó el doctor César Dachary.

La biodiversidad y el paisaje en la región, agregó el investigador, ha sido afectada por el cambio de uso de suelo, por el crecimiento urbano, infraestructura turística y comunicaciones, actividad agrícola y pecuaria, poniendo en riesgo la diversidad biológica, su conectividad y dinámica ecológica.

 

Fundamental planear a largo plazo

El Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud del CUCosta, doctor Jorge Téllez López, en su intervención, explicó que el mensaje de la Universidad de Guadalajara es oportuno, ya que el planteamiento central es “la planeación de largo plazo con bases para el desarrollo económico, el bienestar social y los recursos naturales”.

A nombre de los profesores investigadores que integran el Comité Universitario de Análisis Regional (CUAR) del CUCosta, el doctor Téllez López pidió que se entienda que el tema de la protección a la montaña de Puerto Vallarta va más allá del Distrito 10.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes el Director de la División de Ingenierías, doctor Jorge Ignacio Chavoya Gama; el Director de la División de Estudios Sociales y Económicos, doctor Edmundo Andrade Romo; el Secretario de la División de Ciencias Bilógicas y de la Salud, maestro Rafael García de Quevedo Machaín; el Coordinador del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo, doctor Carlos Gauna Ruiz de León; y las investigadoras del CUCosta, doctora Luz Amparo Delgado y doctora Stella Maris Arnaiz Burne; todos ellos integrantes del Comité Universitario de Análisis Regional del Centro Universitario de la Costa.

 

Texto: Sergio Rojas
Fotografías: Unidad de Diseño CUCosta

.