Conferencia “Cucarachas y fuego: Punto de partida” por Davis Birks en CUCosta
El jueves 15 de enero del año en curso la Carrera de Licenciatura en Artes Visuales del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) presentó la conferencia Cucarachas y fuego: Punto de partida, del artista visual Davis Birks*, dentro del marco de los cursos de inducción para alumnos de primer ingreso 2015 “A”. La conferencia, que fue abierta al público en general, se llevó a cabo en el Mini Auditorio del Edificio de Investigación de este Centro Universitario.
La temática de la ponencia proviene de un experimento que realizó el artista, donde prendió en fuego dos líneas paralelas y soltó una variedad de cucarachas. Los insectos comenzaron por caminar en medio de las filas de fuego, para después se desplazaron cada una por su lado. Él mostró el comportamiento “no lineal” y comprobó que se puede enviar mensajes mediante cualquier cosa a nuestro alcance.
Vivimos en tiempos de grandes avances provenientes del internet, permitiéndonos alcanzar niveles de creatividad inimaginables, este rompimiento de fronteras puede ser utilizado positivamente por artistas de esta época.
Birks nos mostró mediante una presentación algunas obras creadas por él, explicando el proceso creativo que utilizó para llevarlas a cabo. Entre distintas técnicas reflejadas en la variedad de sus obras e instalaciones, cada serie tenía una historia diferente que se relacionaba con su vida, viajes, momentos vividos, familiares y antecedentes.
Siempre buscando experimentar e investigar, Birks se mueve entre distintos métodos para expresarse y crear una relación entre la obra y el espectador. “La importancia del poder del arte es cuánta resonancia tiene; la resonancia es la que moldea a la humanidad”, subraya.
El conferencista describe que el arte abre ventanas más allá de lo lógico, te hace pensar en objetos cotidianos fuera de la programación con la que crecimos. Hace referencia a una pieza que realizó creando una silla con papel, la silla era frágil y no funcionaba para sentarse. Su función era para romper con el catálogo que tenemos en mente de lo que es una silla y entenderla de forma distinta.
Aconseja a los estudiantes a seguir creando en base a sus ideas, “aunque existan otras personas haciendo lo mismo, sigue creando, quizás esa pieza te aterrice en un punto distinto que el de los demás”. Los empuja a cuestionarse a sí mismos y pensar en qué mensajes quisieran trasmitir mediante sus obras. También menciona la importancia de seguir creyendo en uno mismo, romper miedos, trabajar con esfuerzo, ser constantes y practicar mucho para llegar a ser los artistas que quieren ser.
*Davis Birks: Artista visual con un diverso y amplio número de proyectos, entre ellos pintura, escultura, instalación y fotografía. Su trabajo cotidiano se define con múltiples investigaciones, examinando lo poético hasta lo político. Ha sido presentado en foros nacionales e internacionales con exhibiciones en galerías y museos en México, Europa, Estados Unidos y Asia. Colecciones de sus obras se encuentran en Santa Barbara Museum of Art, Museum of Fine Arts en Houston, Museum of Latin American Art en Long Beach, Museum of Fine Arts en Guadalajara y Dimitris Gigourtakis Collection en Atenas, Grecia. David ha radicado en México desde 1985, principalmente en Puerto Vallarta y Guadalajara.
Hora:
Jue, 15/01/2015 - 17:34
.