Concluye con éxito la edición IX Escuela de Política y Gobierno AMECIP en CUCosta

La Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) ha logrado consolidarse como un referente en el ámbito académico, con el objetivo de formar una ciudadanía más informada, crítica y comprometida con los valores democráticos.
Spanish

La IX Escuela de Política y Gobierno AMECIP llegó a su fin este viernes 14 de noviembre en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, tras dos días intensos de actividades académicas que incluyeron conferencias, talleres y un enriquecedor espacio de reflexión sobre los desafíos de la política en México y el mundo.

La Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) ha logrado consolidarse como un referente en el ámbito académico, con el objetivo de formar una ciudadanía más informada, crítica y comprometida con los valores democráticos.

En el segundo y último día de actividades, se llevó a cabo la entrega de premios del Concurso de Ensayo AMECIP 2025. Los tres primeros lugares recibieron su constancia en una ceremonia que se realizó en el Mini Auditorio Dr. Armando Soltero Macías, como parte de la jornada de cierre. Los ganadores fueron:

  1. María Fernanda Terrazas de la Vega (1er lugar)
  2. María del Rocío Luna Castro (2do lugar)
  3. Dulce María López Gómez (3er lugar)

El evento de premiación estuvo presidido por el Dr. Fernando Barrientos de la Universidad de Guanajuato, Araceli Cortés, Secretaria Nacional de Estudiantes de AMECIP, y la Dra. Azul Aguiar Aguilar, presidenta de la AMECIP.

El día continuó con una serie de actividades académicas de alto nivel. El Dr. Fernando Barrientos presentó la Cátedra: "La Ciencia Política en México", donde profundizó sobre la evolución y los retos de la política en el país. La Dra. Flavia Freidenberg lideró un Taller sobre Participación Política con Perspectiva de Género, el cual convocó a jóvenes de diversas entidades del país para reflexionar sobre el papel de la mujer en la política y cómo incluir una perspectiva de género en los procesos de toma de decisiones.

La jornada culminó con la Conferencia Magistral de Clausura impartida por el Dr. Casal Bértoa, quien abordó el tema de la crisis de los partidos políticos y la democracia representativa. En su intervención, destacó la relevancia de los partidos políticos, su papel en la educación cívica, y la importancia de la incorporación de los jóvenes en la vida política, subrayando que los partidos deben recuperar su función educativa y de reclutamiento. Bértoa también reflexionó sobre la crisis cíclica de la democracia, señalando que, aunque los partidos no son la única solución, las experiencias de varios países han demostrado que los movimientos sociales terminan convirtiéndose en partidos políticos, como sucedió en Italia, España y Bolivia.

En otro momento destacado, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Comité Estudiantil AMECIP, integrado por jóvenes de estados como Baja California, Guerrero, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Jalisco y Michoacán. Este comité será clave para seguir impulsando el trabajo académico y de investigación en la ciencia política en el país.

El evento concluyó con un acto de clausura en el que se agradeció a la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de la Costa por su colaboración y apoyo en la organización de este importante encuentro académico. La IX Escuela de Política y Gobierno AMECIP ha sido un espacio de construcción, reflexión y formación para todos los participantes, brindando herramientas, conocimientos y conexiones para seguir transformando la política en México.

 

 

 

** Unidad de Comunicación Social |UDG | CUCosta

14/Noviembre/2025

 

.