Inician los trabajos del XXXIV Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta en CUCosta

La conferencia inaugural estuvo a cargo de los doctores Linda Hayes y Mitch Fryling, quienes presentaron el tema “Conceptual Developments in Interbehavioral Psychology”, dirigida a estudiantes y académicos de diversas instituciones
Spanish

 

Con la participación de académicos, investigadores y estudiantes de diversas universidades del país, este miércoles 22 de octubre,  se inauguró el XXXIV Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta, en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El evento también marca el 50 aniversario de la Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta (SMAC).

El acto inaugural fue encabezado por la Dra. Rosalinda Arroyo Hernández, presidenta de la SMAC, y la Dra. Rebeca Mateos Morfín, presidenta del Comité Organizador, quienes destacaron la trayectoria de la Sociedad como impulsora de la formación científica y ética de la psicología en México.

“Celebramos cinco décadas de compromiso con el conocimiento y el impacto social del análisis de la conducta. Este congreso es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro legado y proyectarnos hacia el futuro”, expresó la Dra. Arroyo Hernández.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a expresidentes de la SMAC por su valiosa contribución a la consolidación de esta comunidad académica,  en torno al análisis de la conducta:

  • Dr. Florente López Rodríguez (1975–1976)
     

  • Dr. Arturo Bouzas Iturbide (1983–1984)
     

  • Dr. Javier Nieto Gutiérrez (2001–2003)
     

  • Dr. Carlos Bruner Iturbide (2004–2007) [†] — Reconocimiento recibido por el Mtro. Daniel Gaistardo, quien lo hará llegar a la Dra. Laura Acuña.
     

  • Dr. Carlos Javier Flores Aguirre (2008–2009)
     

  • Dr. Carlos Santoyo Velasco (2010–2011)
     

  • Dr. Mario Armando Serrano (2018–2021)

La ceremonia fue presidida por la Dra. Rosalinda Arroyo Hernández, presidenta de la SMAC, quien estuvo acompañada en el presídium por destacadas autoridades académicas: la Dra. Rebeca Mateos Morfín, Secretaria Académica y presidenta del Comité Organizador del Congreso; el Dr. Jorge Téllez López, Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, en representación de la Dra. María Esther Avelar Álvarez, Rectora del CUCosta; y el Dr. Carlos Javier Flores Aguirre, Jefe del Departamento de Psicología.

 

La conferencia inaugural estuvo a cargo de los doctores Linda Hayes y Mitch Fryling, quienes presentaron el tema “Conceptual Developments in Interbehavioral Psychology”, dirigida a estudiantes y académicos de diversas instituciones.

 

El Congreso contará, durante los próximos días, con una amplia gama de actividades académicas, incluyendo conferencias magistrales, foros, talleres, mesas de análisis y encuentros entre estudiantes e investigadores gracias al esfuerzo colectivo en la organización de parte de la Universidad de Guadalajara,- CUCosta,  Universidad Nacional Autónoma de Mëxico, Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento,  Universidad de Sonora, y el Instituto de Psicología y Educación de la Universidad Veracruzana.

 

Finalmente, se llevó a cabo la toma de la fotografía oficial con las autoridades universitarias, representantes de las instituciones participantes y los expresidentes homenajeados, en el marco de una jornada que reafirma el compromiso de la comunidad científica con el avance del análisis de la conducta en México.

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta - UDG

22 / Octubre / 20205

 

.