El CUCosta está en condiciones para desarrollar en forma normal sus actividades
Los Directivos del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, coordinaron la estrategia para atender la contingencia, debido al fenómeno conocido como tormenta puntualmente severa que se presentó la madrugada del domingo 12 de octubre, con un volumen de 159 milímetros de precipitación.
Gracias a los trabajos preventivos realizados previamente, como la colocación de sacos de arena en los accesos, la limpieza de canales pluviales y el desazolve de los canales Tamarindos y El Zarco, el ingreso de agua y lodo a las instalaciones fue menor al de eventos anteriores.
Las principales afectaciones fueron en el estacionamiento principal, los módulos D, E y C (en plantas bajas), así como en algunas aulas de los módulos A y B, la sala de maestros y el Centro Cultural “Mtro. José Trinidad López Padilla”. También se reportó lodo en el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental, y un árbol caído junto a la cancha 11.
Desde el pasado domingo, se realizan los trabajos de limpieza en el acceso principal al Centro y continuaron el día de hoy, con la participación de estudiantes, profesores, personal administrativo, operativos y directivos, encabezados por la Dra. María Esther Avelar Álvarez, Rectora del Centro Universitario de la Costa, lo que permitió que se reanudaran clases en el turno vespertino.
Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, inició con la instalación de los barandales en puntos estratégicos del canal Los Tamarindos, para brindar seguridad a la comunidad universitaria.
El CUCosta reafirma su compromiso con la seguridad de su comunidad universitaria.
Unidad de Comunicación Social, CUCosta UDG
13 de octubre de 2025
.

























