Reconocen legado del Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus en el VI Congreso Nacional de Entomología Aplicada

Durante el VI Congreso Nacional de Entomología Aplicada, realizado en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, se rindió un emotivo homenaje al Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, referente de la biología dentro y fuera de México
Spanish

En el marco del VI Congreso Nacional de Entomología Aplicada, el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara rindió un emotivo homenaje al Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, reconocido por su invaluable contribución a la formación de generaciones de biólogos en México y su destacada labor académica en diversas disciplinas de la biología.

 

El Dr. Jorge Téllez López, director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, en representación de la Rectora General de la UdeG, Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, expresó que el Dr. Cifuentes Lemus permanece vivo en la memoria y el corazón de todos los que integran la comunidad universitaria. Destacó que el auditorio donde se realizó el congreso y la Cátedra Universitaria de Medio Ambiente y Conservación de Recursos Naturales llevan su nombre como reconocimiento a su legado.

 

“El Dr. Cifuentes no solo representó a la Universidad de Guadalajara con sus contribuciones científicas, sino que su influencia trascendió a nivel nacional e internacional. Sus obras se utilizan como material de estudio en carreras de biología dentro y fuera de México, y su labor contribuyó a construir la mayoría de las escuelas de biología del país”, señaló Téllez López.

 

El homenaje incluyó un minuto de aplausos en honor a su memoria, recordando que fue un verdadero Maestro y amigo, cuya pasión por la biología inspiró a innumerables estudiantes y colegas.

 

Por su parte, el Dr. José Luis Navarrete Heredia, profesor investigador del CUCBA, recordó que la presencia de muchos académicos en la Universidad de Guadalajara fue posible gracias a la invitación y guía del Dr. Cifuentes Lemus. Destacó su capacidad para transmitir conocimientos a través de sus vivencias, más allá de los documentos, y su cercanía con grandes figuras de la biología mexicana.

 

“Platicar con él era vivir la historia de la biología en México. Fue un verdadero Maestro, y su influencia sigue presente en todos nosotros”, concluyó Navarrete Heredia.

 

El homenaje en el VI Congreso Nacional de Entomología Aplicada reafirma el compromiso de la Universidad de Guadalajara por reconocer y preservar la memoria de quienes han formado la ciencia y la educación en el país, dejando un legado que seguirá inspirando a las futuras generaciones de biólogos.

 

 

 

 

 

* Unidad de Comunicación Social, CUCosta, Universidad de Guadalajara

Puerto Vallarta, Jalisco 

5 de septiembre de 2025

 

.