Se lleva a cabo en CUCosta el “3er. Congreso Internacional de Artes Visuales: MAREJADA”

El Lic. Ricardo Duarte Méndez, coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales, en presentación de la Doctora Margarita Hernández Ortiz, coordinadora general de Extensión y Difusión Cultural, de la UdeG.
Spanish

 

En el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara se llevó a cabo la inauguración del programa del 3er. Congreso Internacional de Artes Visuales: MAREJADA 2025”, que tiene como eje temático “Arte, Trabajo y Comunidad”; tres conceptos fundamentales entrelazados que nos convocan a reflexionar, dialogar y construir juntas y juntos.

Dicho evento internacional, se realiza el 10  al 11 de abril del presente año, con la participación de artistas nacionales e internacionales, estudiantes y profesores e investigadores.

En el acto inauguración quedó MAREJADA ha consolidado su impacto a nivel local y nacional al reunir a artistas, académicos y estudiantes en un foro de diálogo y experimentación. Su desarrollo ha fortalecido la comunidad artística de Puerto Vallarta, promoviendo la colaboración entre instituciones y fomentando la producción artística en un contexto interdisciplinario.

Y se informó la participación de figuras clave del ámbito nacional, como Maribel Portela, Baby Solís, Ernesto Alva Franco, Olga Rodríguez y Ricardo Duarte, además de locales como Andrés Reyes, Hydrus y Alexa y Ada O’Connor, quienes aportarán una visión desde la región.

Uno de los espacios más relevantes será el panel: Arte y trabajo: Retos, contexto social y político, en el que se analizarán las condiciones laborales dentro del sector cultural. 

Como parte de la programación, la reconocida artista Maribel Portela presentará la exposición: Memoria y origen, una muestra escultórica que explora la relación entre técnica, tradición, religión y símbolos prehispánicos y de culturas sagradas. 

Durante su mensaje de declaratoria inaugural, el Dr. Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario dio la bienvenida a los invitados participantes, recordó el proceso de la conformación de la Red Universitaria y no existía la infraestructura de la que gozan hoy.

Destacó que hace 30 años se constituyó la Red de la Universidad de Guadalajara y en los últimos cuatros años con el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí sigue creciendo con cuatro nuevos centros universitarios. En tanto que la Rectora General la Mtra. Karla Planter, ha generado un proyecto maravilloso, de gran desafío de beneficio para la sociedad, como es la Red de Hospitales Civiles Escuelas en todo el estado de Jalisco, junto con el gobierno del Estado.

“Y lo más importante, ha sido que el primer Hospital Civil de Escuelas, será construido en el Centro Universitario de la Costa. Esto muestra lo mucho que hemos avanzado, como Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara, beneficiado a las comunidades ubicadas los largo y ancho del estado de Jalisco, porque han estado en condiciones de madurez”.

Respecto al evento de la “3era Edición de MEREJADA”, enfatizó que no solo se visualiza desde el Arte, sino desde cualquier aspecto cultural creativo, lo que significa y fortalece los lazos de la comunidad.

 Reconoció que en la sociedad existen caminos equivocados de expresión, por lo que dijo que es importante expresar de distintas formas, no solo de lo individual, sino también desde lo colectivo, y que esa expresión pueda trascender y transformar en lo social, en lo político y en lo cultural.

Desde luego que felicitó a los participantes, en especial a la Dra. Paola Cortés Almazar, por su profesionalismo y pidió un fuerte aplauso.

En este acto inaugural estuvieron: Dr. Jorge Téllez López, Rector del CUCosta; Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Dra. Paola Cortés Almanzar, jefe del Departamento de Artes, Educación y Humanidades; Mtra. María Cristina Mercado, coordinadora de la carrera de Licenciatura de Artes Visuales para la Expresión Plásticas y coordinadora de la carrera de Licenciatura de Artes Visuales para Expresión Fotográfica y el Lic. Ricardo Duarte Méndez, coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales de la UdeG.

 

 

 

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta

10/04/2025

 

.