Firman carta intención de colaboración entre CUCosta, Atala Apodaca, A.C. y CLADEM

Como una de las primeras acciones, comenzó el “Taller de masculinidades emergentes para una vida de violencia contra las mujeres”, dirigido a la comunidad universitaria
Spanish

En la sala de la “Noche de la Iguana” del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo la firma de la carta de intención para colaborar entre Atala Apodaca, A.C. Y CLADEM, con el Cuerpo Académico UDG-CA-1147.  ante la presencia de profesores, investigadores y estudiantes, celebrado el viernes 14 de marzo, del presente año.

 El Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos, del CUCosta, reconoció que representa un paso hacia adelante y materializa la unión de esfuerzos y sueños que pueden transformar nuestra sociedad.

Además, de brindar sustento, marcará la ruta de nuestra travesía por lograr una sociedad armónica para tocar tierra en Ítaca. Perdonen por evocar al genio Constantino Cavafís, pero sus palabras resuenan en este momento.

Esta carta de colaboraciones ayudará a enfrentar los desafíos que se presentan en un contexto real de misoginia y violencia.

Por su parte, Rosa María González Carranza, presidenta de Átala Podaca, dio a conocer que para la asociación civil es un paso cualitativo, y hacer una alianza estratégica en cuanto a los temas que tengan que ver los derechos humanos de las mujeres. La AC nació hace una década y trabaja en conjunto a CLADEM, México, a través de las agendas feministas. En algunos temas, como derechos sexuales y algunos otros temas, que tienen que ver con la violencia, para nosotros es un honor trabajar en Puerto Vallarta.

La Dra. María Guadalupe Ramos Ponce, Coordinadora Nacional de CLADEM se congratuló por los vínculos creados con el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara.

Posteriormente, se llevó a cabo la firma de la carta de intención de colaboración ante la presencia de profesores, investigadores y estudiantes.

En dicha firma estuvieron presentes: Mtra. María Cristina Mercado, coordinadora de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales; Mtra. Emma Lizeth Noriega Garza, vice coordinadora Nacional de CLADEM, México; Mtra. Rosa María González Carranza, presidenta de Átala Apodaca; Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos; Dra. María Guadalupe Ramos Ponce, Coordinadora Nacional de CLADEM, México; y Dra. María de los Ángeles Huízar Sánchez, responsable del Cuerpo Académico UDG-CA1147 Procesos, Sociales, Culturales y Urbanos en las Ciudades Turísticas.

Posteriormente, en el Auditorio Dr. Armando Soltero Macías inició el “Taller de Masculinidades emergentes para una vida de violencia contra las mujeres” por parte de la Asociaciones Civiles, ATALA APODACA A.C y CLADEM México”, con la participación 58 personas registradas entre profesores y estudiantes.

El taller tendrá una duración de tres meses y está dividido en etapas; la violencia a las mujeres, incluyendo un guía, que tiene que ver con los pasos para identificar la violencia política, en razón de género. También, se analizan las conductas, que identifican las violencias y sanciones que se aplican en la política, de razón de género, es un delito.

 

 

 

 

Unidad de Comunicación Social CUCosta

14/05/2025

 

.