Egresan las generaciones de las carreras de Ingeniería en Telemática e Ingeniería en Videojuegos
En el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo un doble acto académico, correspondiente a la XLV (Cuadragésima Quinta) Generación de la carrera de Ingeniería en Telemática “Dra. Claudia Patricia Ypiña” y IV (Cuarta) Generación de Ingeniería en Videojuegos “Mtro. Francisco Gerardo Herrera Segobiano”, en el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, realizada este viernes 28 de febrero.
A nombre de sus compañeros egresados de la Licenciatura de Ingeniería en Telemática, César Hernández, habló del final de este viaje, se dan cuenta que son más que configurar redes o programas sistemas. Les enseñó a trabajar en equipo y a nunca rendirse.
Asimismo, dijo que igual que una red, cada conexión importa, y citó que no celebran solo un título, sino todo lo que hay detrás de esas palabras. “Somos más que ingenieros: somos soñadores, luchadores, sobre todo telemáticos unidos, ¡gracias a todos y que viva la 45 generación de ingenieros en Telemática!”.
La Dra. Claudia Patricia Ypiña, les expresó a sus ahijados y ahijadas, sentirse profundamente honrada y emocionada de dirigirse a esta generación. Este momento único en sus vidas, un paso gigantesco hacia el futuro profesional, y compartió su mensaje que dijo era de corazón.
La ingeniería en Telemática, no solo es un campo fascinante que conecta el mundo de telecomunicaciones, sino también un medio para resolver los problemas más complejos de nuestra sociedad. En sus manos está el poder de innovar, de diseñar soluciones tecnológicas que impacten positivamente nuestro entorno.
Cada uno de ustedes tiene potencial infinito para cambiar la forma en que nos comunicamos, nos conectamos y creamos. Como ingenieros tendrán la oportunidad de contribuir a la construcción de un mundo más accesible, más inclusivo y más sustentable. No olviden que la Ingeniería, además de ser una disciplina técnica, es una herramienta para hacer el bien. Con todo mi cariño y admiración, ¡les deseo mucho éxito en todo lo que emprendan!
El egresado Ignacio Guzmán, entregó un merecido reconocimiento a su madrina.
Por otro lado, a nombre de sus compañeros de la Licenciatura en Ingeniería en Videojuegos, Zara Zepeda comentó al micrófono que el acto académico representa la conclusión de una etapa importante en sus vidas. A pesar de las adversidades, todas las experiencias fueron las que forjaron nuestro carácter como profesionales y nos hicieron más unidos.
Resaltó el compañerismo, el apoyo mutuo, los consejos y la retroalimentación. Y para finalizar, manifestó la gratitud a esta gran institución que es CUCosta y la Universidad de Guadalajara, que se convirtió en su segundo hogar, dándoles la posibilidad de ampliar nuestros conocimientos tanto profesionales como personales. Y desde luego a sus familias.
El Mtro. Francisco Gerardo Herrera Segobiano, les comentó a sus ahijados y ahijadas, celebran un logro extraordinario al final de un capítulo, como los que diseñaron en narrativa y el comienzo de otra épica aventura en sus vidas.
“Ustedes ingenieros en Videojuegos, han transitado un camino que se asemeja al viaje del héroe, una narrativa tan ancestral. Durante estos años, han superado jefes académicos, que a veces se convertían en realidad, sorteando obstáculos técnicos y descubriendo aliados de compañeros y profesores, que los han guiado en cada ilusión.
Cada error cometido, cada logró alcanzado, fue una lesión vital, para su transformación en auténticos héroes, de su propia historia. Ustedes han aprendido que, en la vida profesional, cada nivel presenta retos, que solo se pueden superar, con creatividad, perseverancia y trabajo en equipo y les invitó a no olvidar que o hay nada más poderoso que la persistencia”.
La egresada Vanessa Martínez, hizo entrega de un merecido reconocimiento a su padrino.
Las autoridades universitarias entregaron constancias y reconocimientos de los egresados de la Licenciatura en Ingeniería en Telemática, entre ellos: Guzmán Joya Ignacio, Hernández Maldonado César, Magareno Briseño Salvador, Padilla Covarrubias Luis Aldo, Ríos Hernández José Luis y Rodríguez Cervantes Cristian de Jesús.
De igual manera, las autoridades universitarias entregaron constancias y reconocimientos a los egresados de la Licenciatura en Videojuegos, entre ellos: Becerra Villaseñor José Carlos; Estrada Rodríguez José Guillermo; Gutiérrez Lorenzo Jorge Alberto; Hernández Cortés Martín Miguel; Ibarra López Luis Alonso; León Escobedo Flor Belén; Flores Abraham López Uriel; Martínez Sambrano Salud Vanessa; Ojeda Gutiérrez Miguel Ángel; Potenciano Murillo Sergio Alejandro; Rubio Huítron Francisco David; Tapia González Miguel de Jesús; Zepeda Salazar Zara Patricia.
Más tarde, el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, les tomó la protesta a los titulados entre ellos: López Flores Abraham Uriel y Zepeda Salazar Zara Patricia, quienes sus respectivos padrinos, les hicieron el cambio de borda.
Finalmente, el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, dirigió un mensaje a los egresados; primero dijo que el ingeniero en Telemática, es un profesional interdisciplinar con una sólida formación en las áreas de las telecomunicaciones y sistemas de la información, que les permite diseñar, mejorar, administrar y operar sistemas, en donde se requiera procesar, transmitir, recibir datos, voz y video.
Una conducta responsable y con apego a las leyes informativas, y telecomunicaciones vigentes. El campo actual de ingeniero en Telemático, están las empresas en telecomunicaciones, financieras, instituciones gubernamentales, redes de comunicación privadas, consultorías independientes, entre otras.
Mientras que la Ingeniería en Videojuegos, es uno de los campos más destacados, con mayor futuro en el ámbito de la economía creativa a nivel mundial, creciendo a pasas agigantados, transcendiendo las fronteras políticas administrativas tradicionales. Es una de las industrias más destacadas en esta en esta economía.
Un término que incorporan internacionalmente, y que la acción es compleja, entre cultura, economía y tecnologías en el mundo actual. Además de globalizar, que está dominado por los símbolos, textos, sonidos e imágenes.
Cada año, se gradúan pocas personas de estas ingenierías, pero son muy significativas, les dijo al tiempo de invitarlos a seguir su formación con
Maestrías, Doctorados y Diplomados para su formación continua. Y los conminó a ser responsables éticos y profesionales en el ejercicio de su profesión.
En la mesa del presídium estuvieron: el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, en representación del Doctor Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa; Dra. Claudia Patricia Ypiña, madrina de la XLV Generación de la carrera de Ingeniería en Telemática; Mtro. Francisco Gerardo Herrera Segobiano, padrino de la IV Generación de Ingeniería en Videojuegos; Dra. María del Consuelo Cortés Velázquez, directora de la División de Ingenierías; Dr. Aurelio Enrique López Barrón, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería en Telemática y el Dr. Oscar Solís Rodríguez, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería en Videojuegos.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
28/02/2025
.