Celebra CUCosta 11 años de formar a los profesionistas de Artes Visuales para la Expresión Fotográfica
Con motivo del 11° Aniversario de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica”, este lunes 24 de febrero de 2025, en el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, se llevaron a cabo varias actividades, en el auditorio Dr. Juan Cifuentes Lemus, ante la presencia de profesores, investigadores y estudiantes.
En el acto protocolario, estuvieron presentes el Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División Estudios Sociales y Económicos; Dra. Paola Cortés Almanzar, jefa del Departamento de Artes, Educación y Humanidades y Mtra. María Cristina Mercado, coordinadora de la carrera en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Cortés Almanzar, afirmó que esta celebración significa reconocer esfuerzos, que permiten incidir en la creatividad y la pasión.
Esta carrera es un pilar fundamental para la formación de profesionales en la imagen. Y el aniversario, es la oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la fotografía en la sociedad, y la identidad visual. Por lo que la fotografía permite generar procesos de testimonios, narración y memoria.
Es una herramienta que nos permite cuestionar, provocar y transformar. Es por ello, que nos enorgullece seguir consolidando este espacio académico de aprendizaje, en donde la experimentación y el pensamiento crítico, van de la mano, por supuesto con la técnica y la expresión artística.
La Dra. Paola Cortés agradeció la participación del fotógrafo Juan Carlos Calderón, por compartir sus conocimiento y experiencia, a través de la conferencia titulada “Fotografía con Intención”. Asimismo, se reconoció a Eva Sica y los egresados, Pepe Carrillo y Germán Enciso, quienes participaron en el panel “Miradas en Foco: estrategias de posicionamiento fotográfico”, moderado por la Mtra. Ada O’ Connor.
Por su parte, la Mtra. María Cristina Mercado, reconoció la importancia de conmemorar un año más de vida de dicha carrera, en especial a las y los estudiantes. Y en su mensaje afirmó que no sólo se celebra el paso del tiempo; sino el crecimiento, evolución e impacto del programa académico; así como a las egresadas y egresados a lo largo de 11 años.
La coordinadora de la carrera comentó que gracias a la Universidad de Guadalajara, se han tituladas 30 personas; y la mayoría de los profesores maestría y doctorado; por lo que dijo que gracias a esta carrera hoy existe una mejor en la vida cultural y humana en Puerto Vallarta. Y citó que actualmente, los egresados juegan roles importantes en la ciudad, en el turismo, están de intercambios en Estados Unidos y España, en donde estudian algunas maestrías.
“El 85% trabaja y estudia, y sabemos de las condiciones en las que vienen a estudiar al Centro Universitario de la Costa, en donde se esfuerzan por permanecer y terminar la carrera, por eso, que estamos muy agradecidos, quiero que sepan que, durante este semestre, han ingresados 6 nuevos estudiantes”.
No pasó por alto reconocer a profesores y profesoras; especialmente a la Dra. Paola Cortés y al Mtro. Marco Antonio Delgadillo, quienes apoyan para que esta carrera avance y atienden sus necesidades.
El director de la División de Estudios Sociales y Económicos reconoció que 11 años se dicen muy fáciles, y a través de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica, se ha fortalecido una comunidad artística en el municipio de Puerto Vallarta.
Dentro del programa de actividades de aniversario, Juan Carlos Calderón impartió la conferencia magistral: “Fotografía con Intención”, ante la presencia de cerca de 200 estudiantes, incluyendo profesores y profesoras de las Lic. en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica y Artes Visuales para Expresión Plástica en el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus.
Compartió información básica, sobre sus conocimientos y experiencias en la fotografía análoga, que le ha permitido valorar más, en comparación con la digital. Actualmente le encanta la fotografía de bodas y “callejera”, misma que considera muy importante, además de ser muy cuidadoso y respetuoso con las personas, a fin de no molestar a nadie, sino estar consciente que es como un espacio de guerra.
Más tarde, los egresados del Centro Universitario de la Costa, Pepe Carrillo y Germán Enciso, compartieron el escenario con Eva Sica, bajo la moderación de la maestra Ada O´Connor, quien empezó con la pregunta ¿a qué te dedicas y cuál es tu especialidad”.
A manera de respuesta, los fotógrafos profesionales coincidieron en señalar que primero deben tener pasión por la profesión; desde trabajar en alguna empresa, y como emprendedor, con ética y profesionalismo, en cualquier evento que se trabaje, ya sea en eventos sociales, incluso en deportes, espectáculos, etc.
De igual manera, hablaron de los ingresos que pueden tener como profesionistas de la fotografía y el futuro que depara a los futuros profesionistas.
Finalmente, se llevó a cabo la tradicional partida del pastel, por el aniversario 11, en el lobby, del auditorio Doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, con la participación de todos los profesores y profesoras, de las Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica y Artes Visuales para Expresión Plástica, a cargo de la Mtra. Cristina Mercado.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
24/02/2024
.