Emotivo acto académico de la XXVIII (vigésima octava) Generación de la Licenciatura en Biología “Dr. Eric Bautista Guerrero”
La tarde del pasado 20 de febrero, tuvo lugar el acto académico de la Licenciatura en Biología; gracias a la culminación de estudios de la XXVII Generación “Dr. Eric Bautista Guerrero”; el Auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes fue el escenario de tan emotivo evento, con la presencia de familiares y seres queridos de los 15 egresados y egresadas.
En la mesa de honor, fueron testigos el Dr. Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa; Dr. Eric Bautista Guerrero, padrino de la Vigésima Generación; Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Dra. Rosío Teresita Amparan Salido, directora de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; Dra. Liza Danielle Kelly Gutiérrez, jefe del Departamento de Ciencias Biológicas; Dra. Eréndira Patricia Canales Gómez, coordinadora de la Licenciatura en Biología.
Brenda Márquez, egresada de la generación, recordó el inicio de su camino académico, cuando tuvieron muchos obstáculos a lo largo de estos cuatro años y medio; al final de esta etapa se atrevió a mencionar que no se imagina sin la Biología, ni con sus compañeras y compañeros.
Y haciendo remembranza con vivencias durante la carrera, distinguió el hecho de haber elegido estudiar en el CUCosta y el momento específico para encontrarse, porque estimó que en ningún otro lugar hubieran podido encajar de la manera tan bonita como lo hicieron.
Por momentos, la risa la invadía. El sentimiento mezclado entre alegría y nerviosismo, hizo el momento especial para reconocer que terminaba la aventura y se llevan cada aprendizaje y sonrisa. “Nos vemos en el futuro donde la vida y la Biología nos lleven”, concluyó con un gran aplauso de los presentes.
Entonces, el padrino de la generación, Dr. Eric Bautista Guerrero reconoció que era un día importante para cumplir sus sueños y las metas de cada uno y una. Y feliz de ser el padrino de esta generación sobresaliente, tenaz y persistente que ha sido capaz de seguir adelante a pesar de todas las complicaciones, tanto de la vida personal, como de la vida profesional.
Recordó lo difícil que fue su inicio, a partir de la pandemia hasta hoy y aunque lo dudaron, llegaron a su acto académico, con la mejor actitud y una sonrisa, que los caracterizó durante todo este tiempo. Entonces hizo alusión a la teoría darwiniana, “No sobrevive el más fuerte sino el que mejor se adapta a las condiciones”.
Hizo memoría del día que se conocieron en línea; cuando los invadía la incertidumbre y no sabían claramente la respuesta espero que hoy distante de aquel día y después de un largo recorrido de muchas tareas, desvelos, trabajos finales, exámenes y muchos proyectos transversales, aprendizaje tengan en su mente una respuesta clara que le sirva de timón para darle rumbo a su vida profesional.
Asimismo, se atrevió a advertir que esta generación mostró una gran unidad grupal que cada uno de ustedes en conjunto ha mostrado y que los caracterizó como la generación TQM. “Aunque parezca una eternidad lo que han vivido en estos cinco años de formación, aprendizaje y convivencia con sus compañeros, sus profesores, dentro y fuera de las aulas, en los laboratorios, así como en su salidas de campo, les ha permitido reforzar su amor y su pasión por la naturaleza y por todas las expresiones que nos ofrece; pero sobre todo les ha permitido desarrollar su capacidad de analizar, tratar de entender y posiblemente en algún momento explicar los principios de este maravilloso caos al que llamamos vida”.
Finalmente les recomendó nunca darse por vencidos y recordar que ser biólogo suma y marca la diferencia; pero un Biólogo de la UDG aún más. Y de regalo les pidió que nunca dejen de sorprenderse y les deseó lo mejor en este nuevo comienzo. “Hasta siempre, generación TQM”.
Y un momento especial fue cuando la egresada Natalia Padilla Robles entregó un reconocimiento a nombre de sus compañeros. Las autoridades presentes, entregaron reconocimientos a las y los egresados: Melissa Borri Méndez, Leonardo Chairez Ramos, Paloma Kristal Cruz Pelayo, Gissel Jackeline Gaviño Romero, Karla Juliette González Amaral, Alejandra Jiménez Márquez, Brenda Deyanira Villaseñor Márquez, Samuel Maximiliano Fernández Medina, Natalia Eugenia Mara Padilla Robles, Michel Gino Rodríguez Pérez, América Abigail Ramos Cardoso, Miguel Sandoval Salcedo, Bernardo Lópéz Sánchez, Romario Jair Santana Villaseñor.
Acto seguido, el Dr. Jorge Téllez López, rector del CUCosta procedió a tomar protesta a los alumnos que lograron titularse por distintas modalidades: Alejandra Jiménez Márquez, Brenda Deyanira Márquez Villaseñor, Natalia Mara Eugenia Padilla Robles, América Abigail Ramos Cardoso. Correspondió al padrino de generación hacer el cambio de borla a sus ahijadas.
El acto académico, concluyó con el mensaje del Dr. Jorge Téllez López; recordó la oportunidad que brindó la pandemia, al incursionar en las actividades en línea y a distancia. Y en un discurso que combinó con la despedida del fin de la administración, les recordó el arduo trabajo para implementar los programas de cultura de paz en diversos rubros; lo importante que resulta reconfigurar el pensamiento de la comunidad universitaria y la importancia de preocuparse por la calidad educativa en los indicadores tradicionales; pero también en la calidad humana que deben de llevar en distinción todo universitario y más de una universidad pública como la Universidad de Guadalajara. Además del tema de responsabilidad social y la educación adaptativa e inclusiva.
El discurso sentido del Rector, al ser biólogo de formación y fue profesor de algunos de las y los egresados, les habló del futuro inmediato tras la culminación de sus estudios. Sobre todo, que podrán involucrarse en la búsqueda de soluciones a una gran cantidad de problemas, desde la visión de las ciencias biológicas, pero les dijo que cuentan con competencias y habilidades suficientes, para poder involucrarse en muchos ámbitos.
Les pidió el favor de hacer un trabajo honesto y totalmente ético profesional en su camino profesional. Y como un acto de reciprocidad, pidió dar la vuelta y dar un aplauso a sus padres, madres, parejas, y seres queridos. Lo que conmovió a los presentes.
De esta manera concluyó la ceremonia del acto académico, no sin antes realizarse la toma de la fotografía de recuerdo.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
21/02/2025
.