Dan la bienvenida a nuevas y nuevos Leones Negros de la UdeG en CUcosta
Esta mañana como parte de los actos significativos entre la comunidad universitaria, el Dr. Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, dio la bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso en el calendario 2025-A.
Acompañado por los integrantes de la Junta Divisional, cuerpo colegiado que toma las decisiones importantes dentro del Centro Universitario; al igual que coordinadores de carreras, jefes de departamento y personal administrativo, los estudiantes de las 20 carreras se dieron cita en el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus.
El Dr. Jorge Téllez López dio la bienvenida a egresados de escuelas preparatorias, como Cebetis 68, Conalep, cecytej, Cobaej, Preparatoria Regional, Modulo Ixtapa, UAN y Cebeta, y con mucho orgullo les compartió que apartir de hoy, son leonas y leones negros del CUCosta de la UdeG.
Les habló de la importancia de establecer relaciones en base al respeto y confianza y tener en cuenta el lema de “Hacer Comunidad”, lo que implica lazos de cooperacion y colaboracion entre estudiantes, profesores, administrativos, quienes les apoyarán en caso de que requieran orientación en diversos temas, acciones o incluso problemas.
Asimismo, les pidió tener en buenas condiciones la infraestructura y limpias de las instalaciones, lo que implica respeto al trabajo que realizan los compañeros y compañeras de Servicios Generales.
El rector del centro universitario también compartió con el público estudiantil la importancia de tener un lugar seguro, resaltando que CUCosta lo es, bajo el compromiso que existe de prepararlos en su trayectoria universitaria con relaciones y vínculos de amistad.
También les explicó que existen protocolos y códigos que ayudan a tener convivencias y respeto en las relaciones entre los integrantes de la comunidad universitaria, luego de que hoy en día la violencia está presente en todos lados. Y si en casa o en la calle lo viven, entonces lo que importa es llegar a las aulas a un ambiente amigable, respetuoso y el gusto por estar en CUCosta. Y aprender de las dificultades.
Finalmente, también les habló de la filosofía de cultura de paz que se ha implementado en el CUCosta, con programas y acciones. En este sentido, destacó que todos aprenden aunque lo hacen en condiciones diferentes, lo que llamó neurodiversidad.
Por lo que a través del Programa de Educación Adaptativa se atienden aquellas personas que tienen otras formas de aprender y no la tradicional. La comunidad universitaria se ha preparado con capacitación para atenderlos. La idea es implementar otros programas para fortalecer su trayectoria en el proceso de aprendizaje hasta que terminen satisfactoriamente.
Para concluir con esta ceremonia de bienvenida se presentó un video con pasajes de las actividades de la Universidad de Guadalajara, creando una sensación de pertenencia.
En la mesa del presidium estuvieron presentes además del Dr. Jorge Tellez López, rector del CUCosta, el Dr. José Lis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Mtra. Mirza. Liliana Sotelo Lazareno, Secretaria Administrativa; Dra. Rosio Teresita Amparán Salido, directora de Ciencias Biológicas y de la Salud; Dra. María del Consuelo Cortés Velazquez, directora de la División de Ingenierías y el Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
21/01/2025
.