Egresa la Vigésima Sexta Generación de Licenciatura en Enfermería del CUCosta

*En esta ocasión, la Mtra. Cristina Rodríguez Medina fue la madrina de los 28 graduados
Spanish

El pasado viernes 10 de enero del presente año, se llevó a cabo el acto académico de la Vigésima Sexta XXVI Generación de Lic. en Enfermería “Maestra María Rodríguez Medina”, en el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, ante la presencia de amigos y familiares de los 28 egresados.

A nombre de sus compañeros, la estudiante Galilea Venegas compartió en un emotivo mensaje, que no solo celebran el final de su formación en la universidad, sino también el comienzo de un nuevo capítulo en sus vidas.

“Compañeros y compañeras de corazón les deseo lo mejor en esta nueva etapa, hagan lo que quieran hacer y no lo que los demás quieran que hagan. Vivan felices, sean respetuosos, agradecidos y nunca olvidemos esa pasión que nos trajo hasta aquí y que siempre recordemos que, como enfermeros y enfermeras, somos agentes de cambio, esperanza y humanidad. ¡Felicidades a todos! Y éxito en todo lo que realicen. Los quiero mucho y cuídense”.

En su mensaje a sus ahijados y ahijadas, la Maestra Rodríguez Medina los felicitó, reconociendo el honor y privilegio de dirigirse como su madrina, en este encuentro de gran trascendencia para estos Licenciados en Enfermería.

Hoy es un día muy importante, que han esperado con ansias. Y este día, en donde están celebrando el final de la formación como personas de enfermería, un día que marca que comienzo de una nueva etapa en sus vidas, una etapa llena de desafíos y oportunidades, pero sobre todo de satisfacción.

Les recordó que la Enfermería, no es solo una profesión, sino es una que requiere un profundo compromiso, respeto y lealtad en el cuidado de los demás, un compromiso con los pacientes.

“Y recuerden que la enfermería debe ser humana estas con la vanguardia y cumplir con ciertos estándares éticos y profesionales. Los invito a practicar los valores de la honestidad, respetar la confiabilidad y defender los derechos de los pacientes.

 Y me despido de ustedes con una de las frases de Florencio Nightingall: “El deber de un enfermero no es solo curar los cuerpos, sino también aliviar el dolor y el sufrimiento”.

Enseguida, la egresada Galilea Venegas entregó un merecido regalo a su madrina. Para dar paso a que las autoridades universitarias entregaran las constancia y reconocimientos de los graduados.

Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de cambio de cofias y galones, con el apoyo de los profesores: Mtra. Cecilia Gómez Amezcua, Mtra. Elizabeth Haro Ruiz, Lic. Celeste Isordia Rodríguez y Lic. José Miguel Romero Contreras.

Por su parte, la Lic. Rey Guadalupe Torres Ledezma, Coordinadora de la carrera en Enfermería, dio a conocer el significado de la vestimenta de enfermería y del paso de la luz.

La Mtra. María Rodríguez, subió al estrado para encender la llama del conocimiento a los egresados de Lic. en Enfermería. De igual manera, la madrina de generación dirigió el Juramento de la Enfermera y Enfermero.

Para finalizar con este emotivo acto académico, el Dr José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, en representación del Rector, Dr. Jorge Téllez López compartió en su mensaje que los principales objetivos de la Licenciatura en Enfermería, es formar profesionales que coadyuven en el cuidado de la salud, de las personas y grupos poblacionales vulnerables, para que alcancen su máximo potencial en la labor social, atendiendo problemas reales, o potenciales, por falta de armonía en el entorno.

“Formar profesionales, que contribuyan a los desarrollos de los campos científicos y tecnológicos, que fomenten el cuidado de la salud, acorde a las políticas nacionales, al desarrollo de la ciencia y a los avances del campo de la profesión. Además, todo lo que demandan los mercados laborales de Jalisco y México”.

Los invitó a no despedirse de la Universidad de Guadalajara, y seguir su formación con maestrías, doctorados y diplomados para su formación continua.

Y tras felicitar a los padres de familia, el Secretario Académico recomendó a las enfermeras y enfermeros recién egresados a ser responsables, éticos y profesionales en el ejercicio de su profesión, conduzcan siempre con valores firmes, sean honestos y justos.

Entre los graduados se encuentran: Alatorre Rodríguez Yohali Amalia, Barrios Cárdenas Ángel Jacob, Campos Fortanel María Fernanda Michelle, Castellón Rodríguez Daniela, Castellón Alejo Érica, Delgadillo Peña Alondra Lizbeth, Díaz Salazar Juan Ricardo, Elizarraras García Wendy Yosselin y Espinoza Maldonado Zaira Itzel, García Ramírez Verónica Sujey, García Reyes Cynthia Navidad, Gómez Lozano Kimberly Iromi, González Jiménez Kate Ivette, Hernández Acosta Alondra del Rosario, Ibarra Veliz Dania Yanet, Magaña Peña Julieta Guadalupe, Mendoza García Angélica Lizbeth, Morales Hernández Zuriel Amado y Núñez Ochoa Jazmín, Padilla Arceo Ximena, Pérez Blanco Marbella Miroslaba, Ramírez Martínez Yaira Lisset, Rodríguez Mosqueda Yuliana, Tapia Sandoval Lamán Abisa-I, Velasco Bernal Beatriz Lizbeth, Venegas Martínez Galilea Anahí y Villalvazo Patiño María.

 En la mesa del presídium estuvieron: el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Mtra. Cristina Rodríguez Medina, madrina de la Vigésima Sexta (XXVI) Generación de Lic. en Enfermería; Dra. Rosío Teresita Amparan Salido, directora de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; Dr. Juan Agustín Torres Vásquez, jefe del Departamento de Ciencias Médicas y la Lic. Reyna Guadalupe Torres Ledezma, Coordinadora de la Lic. en Enfermería.

 

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta

10 de enero de 2025

 

.