Avanzan participantes de Reto: “La Manada, Come Bien y Ruge Bien” en la adaptación de estilos de vida saludables
Este viernes 18 de octubre, en el aula magna número 2, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo la conferencia: “Porciones y Equivalentes”, con los pasantes de la Licenciatura en Nutrición, Erick López Pelayo y Carlos Christian Álvarez Orozco, para el grupo del programa Reto: “La Manada, come Bien y Ruge Bien”.
La Lic. Daniela Gutiérrez, coordinadora del Área de Nutrición del programa Reto: “La Manada, Come Bien y Ruge Bien”, reconoció la importancia en la capacitación, tanto en el área de nutrición, como de psicología, incluso para aclarar dudas, con relación a los planes de alimentación, etiquetado nutrimental de los alimentos, porciones, equivalentes, opciones saludables, cuando van al supermercado, etc.
Para los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición es muy fácil identificar los alimentos y equivalente; mientras que el grupo de estudiantes que forman parte del Reto: “La Manada”, apenas se están formando estilos de vida saludable. Es por ello, que se brinda acompañamiento a los 20 participantes del programa, a fin de que se les haga lo más fácil posible el nuevo cambio que están adoptando.
Otro de los objetivos del grupo del Reto: “La Manada”, es que mantengan una vida activa a través de caminatas por los diversos senderos de Puerto Vallarta, que organiza el Biólogo Jesús Serrano, en donde están en contacto con la naturaleza.
Los programas de nutrición, psicología, están ligados a las actividades que realizan con los estudiantes de Cultura Física y Deportes, incluyendo algunas rutinas de ejercicio directamente en el gimnasio del Centro Universitario de la Costa y en algunos de los talleres “Vibra CUCosta”, aunque el perder peso, sería como un reto personal.
Algunos de los integrantes del grupo del Reto: “La Manada”, quieren aumentar la masa muscular, otros buscan adaptarse al estilo de vida saludable. Los participantes están cumpliendo sus objetivos, que finalmente benefician a la salud de los estudiantes.
El objetivo de este programa es fomentar y apoyar la adopción de estilos de vida saludables en la comunidad universitaria del CUCosta. El reto es que alcancen sus metas a través de la disminución del porcentaje de grasa corporal, incremento de masa muscular y/o regulación de parámetros bioquímicos.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
18/10/2024
.