Inicia el 1er. Congreso Internacional y III Coloquio Nacional Diversidades y Abstracciones en Torno al Arte y la Cultura
Con la presencia del Dr. Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo la inauguración del “1er. Congreso Internacional y III Coloquio Nacional Diversidades y Abstracciones en Torno al Arte y la Cultura”, en memoria del Doctor Jorge Enrique Fregoso Torres.
Durante tres días, los asistentes contarán con un espacio de reflexión sobre las diversas manifestaciones artísticas y culturales en los contextos locales y globales. El objetivo del congreso es promover el análisis y diálogo interdisciplinario en torno a las múltiples perspectivas y abstracciones que emergen en las prácticas artísticas contemporáneas.
Por lo que tienen la oportunidad única de intercambio de ideas entre académicos, artistas, estudiantes y el público en general, en un ambiente propicio para honrar la memoria y el pensamiento del Dr. Jorge Enrique Fregoso Torres.
En la ceremonia de inauguración realizada en el auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, la Dra. Paola Cortés Almanzar, jefa del Departamento de Artes, Educación y Humanidades del CUCosta, agradeció a quienes contribuyeron para la realización de este evento y que trabajaron para asegurar que durante la jornada de tres días, se refleje la diversidad de voces y perspectivas en el arte y la cultura contemporánea.
Este congreso tiene como objetivo promover el dialogo interdisciplinario y crítico en torno a las multitudes expresiones artísticas y culturales en los contextos locales y globales. A lo largo de los próximos días, exploraremos cómo las prácticas artísticas contemporáneas se entrelazan con las abstracciones y diversidades que emergen nuestras experiencias individuales y colectivas.
“Es un honor para nosotros rendir un homenaje especial al Dr. Jorge Enrique Fregoso Torres, cuyo invaluable legado académico y contribuciones al estudio al estudio de artes y la cultura seguirán siendo una fuente de inspiración para todos nosotros”.
Por su parte, la Dra. Rosa Gabriela Gómez Martínez, becaria posdoctoral CONAHCYT, CUAAD, Coordinadora del Congreso Internacional y III Coloquio Nacional Diversidades y Abstracciones en torno al Arte y Cultura, agradeció la oportunidad de desarrollar este congreso en CUCosta y recordó la anécdota del homenajeado Dr. Jorge Fregoso: “Le preguntaron, ¿Existe el trabajo perfecto?. Y él, así como era, respondió: "No existe el trabajo perfecto, existe el trabajo perfectivo”.
Y por ello hizo la afirmación de que lo mejor que pueden hacer los jóvenes estudiantes, es elegir un trabajo que los haga feliz. Y agregó que el encuentro los hace felices a todos, después de que la pandemia destrozó y ha costado mucho trabajo retomar y reencontrar.
“A través de la virtualidad, podemos ser tan cercanos, y luego de repente confiar, y luego de repente encontrar esta bienvenida, no me queda más que agradecerles. Sé que todos estamos en un intento, de querer ser felices, Jorge Fregoso, nos enseñó cómo, bueno nos dio pistas, esas pistas eran hagan lo que les guste y póngase creativos”.
Al hacer uso de la voz, el Dr. Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, dio la bienvenida a los invitados del congreso, destacando que reúne conceptos como diversidades, redes, colaboración, cooperación, arte, imaginación, creatividad y otras como el concepto de imaginación y abstracciones, que es el vínculo del evento.
“Hoy en la normalidad, es la diversidad, no es la identidad, única, en donde todos nos parecemos, en donde sólo hay un camino, que trazar. Hoy la diversidad, implica que todos absolutamente todas las personas, pongan sus ideas, todas sus formas de pensar, y que mejor que el escenario del arte y la cultura”.
En este acto inaugural también estuvieron presentes: Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos; Dra. Raquel Mercado Salas, Secretaría Técnica del Doctorado Interinstitucional en Artes y Cultura (DIAC), Universidad Autónoma de Aguascalientes; Dr. Jorge Arturo Chamorro Escalante, coordinador del DIAC, Universidad de Guadalajara; Dr. Juan Carlos González Vidal, coordinador del DIAC Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Dra. Rosa Gabriela Gómez Martínez, becaria posdoctoral CONAHCYT, CUAAD, Coordinadora del Congreso Internacional y III Coloquio Nacional Diversidades y Abstracciones en torno al Arte y Cultura.
Cabe mencionar que el congreso reune a representantes de diversas instituciones de Educación Superior, incluyendo la Universidad Autónoma de Aguascalientes, La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad de Guanajuato y por supuesto, la Universidad de Guadalajara. A través de conferencias magistrales, mesas de trabajo, talleres especializados y presentaciones artísticas, este evento promete ser un espacio de diálogo, aprendizaje y creatividad.
Además, se firmará una carta de colaboración entre el Centro Universitario de la Costa y Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño para el fortalecimiento de la investigación y creación artística.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
16/10/2024
.