Realizaron con éxito la 4ta. Jornada de “Tejidos Comunitarios”
En el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo el programa “Tejidos Comunitarios”, en su cuarta jornada, donde se brindaron diversos servicios con la participación de estudiantes de distintas carreras y asociaciones civiles de manera gratuita para la comunidad universitaria. En esta ocasión, la sede fue en las aulas magnas y área verde.
En la ceremonia de inauguración, la coordinadora de Extensión, Lic. Ana Elena Martín del Campo afirmó que “Tejidos Comunitarios”, permite hacer sinergia con los diferentes sectores, haciendo mención a la atinada participación del sector salud de la ciudad, asociaciones civiles y autoridades de las Secretarías Académica y Administrativa del CUCosta, que acompañan este evento, dirigido a la comunidad estudiantil. Además de agradecer a su equipo de trabajo y Brigadas Universitarias que coordinada Jesús Serrano.
En su intervención el Dr. Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria, reconoció el interés de trabajar en conjunto en los temas de salud; por lo que es vital el unir todos los esfuerzos con la Universidad, la sociedad civil organizada, todos los estudiantes y directivos. Y destacó los sucesos que han permitido esta sinergia, sin dejar de mencionar el tema del dengue que ha acaparado la atención de las autoridades de salud.
Por su parte el Dr. Jorge Téllez López, rector del CUCosta reconoció y agradeció a los organizadores de Tejidos Comunitarios, la gran labor de servicio que tienen como universitarios, hacía la propia universidad y al exterior. No obstante, invitó a darle su valor al tema de salud que es muy complejo y que está ligado al hábitat planetario, condiciones sociales y del servicio a la salud humana, pero también hacía la salud de la vida.
Invitó a los presentes a reconocer que la integridad social, biológica y planetaria están debilitando el tejido de la naturaleza y de la sociedad. De ahí, la importancia y del concepto de Tejido, con su servicio.
“Hoy, el tema de las pandemias, está asociado al cambio climático, a la relación que hemos establecido de manera insana, con nuestro medio y también con nuestros genes y con las otras personas. Nos enorgullece mencionar que este Centro Universitario de la Costa, incluso en esta área que estamos presentes, contaremos en el futuro, con un Hospital Civil.
“Reconozcamos el concepto de Tejido, como una labor permanente, que debemos de hacer basada en la cooperación, en la solidaridad, en la fraternidad y en la solución de los problemas que cada vez son más complejos, no solamente de una sola disciplina, son multidisciplinares”.
En esta ocasión, también estuvieron presentes en la inauguración, el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico; Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos y el Dr. Juan Agustín Torres Vásquez, jefe del Departamento de Ciencias Médicas,
A través de “Tejido Universitarios”, se ofrecieron los siguientes gratuitos: Asesoría nutricional, primeros auxilios psicológicos, prevención sexual, detección de enfermedades, asesoría legal, atención básica de Medicina y Enfermería, educación ambiental a cargo de CEMBAB, vacunación felina y canina, alacranismo, talleres de psicología y activación física. Asimismo, se realizaron actividades recreativas con un toro mecánico y en apoyo a los emprendedores universitarios en el tianguis Cuc
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
16/10/2024
.