Inició el "Reto: La manada, como bien, ruge bien”, que motiva a adoptar estilos de vida saludables

*Dicho programa, inició el 01 de octubre y terminará hasta el 29 de noviembre del presente año.En total son 20 los participantes
Spanish

En el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, a través de la coordinación de Extensión, se realiza el programa “Reto: La Manada, Come Bien, Ruge Bien”.

La etapa de evaluaciones médicas  y  registros se realizaron en el mes de septiembre por lo que ya inició este reto, que invita a los 20  participantes a adoptar y crear estilos de vida más saludables, mediante  pláticas informativas, actividad física y de conexión con la naturaleza.

Para poder participar, se sometieron  a examen sanguíneo; asistieron a las pláticas informativasy se inscribieron al gimnasio del plantel o algún taller que fomenta la actividad física dentro de las instalaciones. Importante es que tuviesen disponibilidad los días sábados para las rutas recreativas y senderismo.

Pero sobre todo voluntad para aplicar  cambios de hábitos, tener compromiso y dedicación personal para mejorar sus propios objetivos.

Recientemente se realizó la sesión informativa, que dio pauta al arranque formal de este interesante reto. La Lic. Daniela Gutiérrez Preciado, coordinadora del Área Nutricional del Reto “La Manada”, explicó que el objetivo general es fomentar y apoyar la adopción de estilos de vida saludables en la comunidad universitaria del CUCosta, mediante la implementación de programas educativos como actividades físicas regulares y campañas de concientización.

Aclaró que este reto está planeando para que los participantes aprendan a llevar una vida más saludable de la mano de profesionales de la salud. Podrán adoptar y/o crear estilos de vida más saludables, aprender por medio de pláticas informativas, actividades físicas y así como también la conexión con la naturaleza.

Además, se contará con el apoyo de estudiantes y egresados de las siguientes áreas: Psicología, Nutrición, Cultura Física y Deportes, Biología, en donde se ofrecerán asesorías y talleres especializados.                                    

 En este arranque formal de esta actividad,  estuvieron presentes: Lic. Ana Elena Martin del Campo Carrillo, coordinadora de Extensión; Lic. Daniela Gutiérrez Preciado, coordinadora del Área Nutricional del Reto: “La Manada”; Biólogo Jesús Serrano Medina, coordinador de Eco-Rutas del Reto: “La Manada” y la Mtra. Yolanda Téllez López, coordinadora del Área de Psicología del Reto: “La Manada”.

 

 

 

** Unidad de Comunicación Social CUCosta

 07/10/22024

 

.