Muestran la importancia de la salud mental en el trabajo con interesantes ponencias
En el marco de la Semana del Psicólogo, se presentaron dos ponencias dirigidas a estudiantes de la carrera de Psicología, aunque hubo interés de otros programas académicos. En primer lugar se presentó la Mtra, Anally Flores Hernández, con el tema Norma Oficial Mexicana 035, y que explicó, tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
El lugar sede de la conferencia se llenó en su totalidad para conocer cuales son las actitudes que se muestra en las actitudes de las personas que participan en entornos que no son sanos y que por lo tanto no hay una productividad en su desarrollo laboral.
Tras explicar a detalle, con ejemplos claros, de lo que pasa en la salud mental de una persona donde su centro de trabajo no cumple con esta norma que entró en vigor antes del 2020, se explicó la misión de un psicólogo en los centros laborales.
Más tarde, en otra ponencia, la Mtra. María de la Luz Aviña Jiménez, presentó el tema de “Burnout o Mobbing” anglicismo que se refiere a la violencia laboral e institucional. En esta charla, acudieron estudiantes de la carrera de Derecho y su interrelación con el tema.
Se explicó que el tema se observa desde el punto de vista de investigación, a fin de analizar los aspectos sociales y culturales de las conductas violentas y se refleja en el quehacer en el ámbito laboral.
La investigadora del CUCosta comentó que el acoso y hostigamiento laboral es sujeto de investigación desde la perspectiva de la Psicología Positiva o prevención no corrección o tratamiento. Con la mira de promover una cultura institucional basada en la igualdad entre hombres y mujeres ejerciendo acciones de prevención y eliminación de todo acto de discriminación, creando espacio laboral libre de acosos sexual y laboral en el que omeprrnde democracia equidad tilemaciabubrepeyo a landognidsd de las personas
Tras una ponencia muy interesante compartió que la labor del Psicólogo en las empresas es de suma importancia, y resalta el dato de la violencia laboral se presenta más en mujeres, corroborado con datos del INEGI que señala que es el grupo más vulnerable en las empresas. Y afirmó que uno de cada cinco casos que se presentan, llegan a una denuncia. La importancia del respeto de los derechos humanos.
La jornada de la Semana de la Psicología concluye este viernes con dos ponencias más; se trata de charla, “La Educación Virtual contra la Educación Presencial”, que ofrece la Mtra. Emilia Jazmín Vázquez, a las 11 horas en el auditorio Dr. Armando Soltero y a las 5 pm, el Mtro Juan Carlos Macías Mata, presentará el tema “Psicología Social aplicada en temas de inclusión”, y será también en el mismo auditorio.
** Unidad de Comunicación Social CUCosta
05/05/2023
.