COPARMEX presenta campaña “Yo no doy mordida” a estudiantes del CUCosta

Spanish

El miércoles 11 de febrero del presente año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Jalisco ofreció una conferencia a estudiantes del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) con el fin de informar sobre su nueva campaña “Yo no doy mordida”. 

La conferencia fue presidiada por: Gabriela Velasco, Directora del Centro Empresarial COPARMEX; Arnulfo Ortega Contreras, Presidente de COPAMEX Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; José Medina Mora, Presidente de COPARMEX Jalisco; Octavio Valencia Jiménez, Presidente de Jóvenes Empresarios COPARMEX; y Lupita Basulto, Coordinadora de Extensión del CUCosta. 

Medina Mora, empresario y fundador de Compu Soluciones, comenzó por realizar un ejercicio de visión con los alumnos para que comprendan que lo que se puede soñar, se puede lograr. Platicando sobre sus experiencias profesionales, destaca que siempre nos encontraremos con obstáculos en el camino, pero lo importante es seguir adelante y no darse por vencidos. 

Enfatiza en que nunca debemos caer en el conformismo, seamos ser partícipes y tomemos decisiones ante nuestra sociedad. Soñemos en un México diferente y para lograrlo, debemos empezar a actuar diferente. Muchas veces puede resultar tedioso actuar éticamente, pero es la forma en que comenzaremos a lograr cambios. “De ustedes depende que se dé el cambio”, asegura Medina Mora. 

Recomienda cuatro agentes de cambio para convertirnos en personas socialmente responsables:

Actuar con ética: Ser conscientes de actuar éticamente.

Orientación hacia la calidad de vida: Nosotros como ciudadanos somos quienes podemos resolver los problemas de nuestro país. Por ejemplo si estudiamos, tenemos la responsabilidad de trabajar y ser productivos por un mejor México. 

Cuidado al medio ambiente: Tomar decisiones conscientes por nuestro planeta; Reciclar, cuidar el agua, no tirar basura en la calle, etc. 

Solidaridad: Pensar y actuar en qué puedo hacer para ayudar a quienes más lo necesitan. 

La campaña “Yo no doy mordida” fue presentada por Valencia Jiménez, quien nos explica cómo la corrupción nos afecta a todos. Este proyecto comenzó en la ciudad de Guadalajara y se trae a Puerto Vallarta por primera vez este pasado fin de semana. Se espera contar con el apoyo de las empresas, instituciones y gobierno de la región.  

El objetivo es crear consciencia y analizar qué soluciones hay ante la corrupción. Como primera instancia, COPARMEX está otorgando calcomanías con el mensaje “Yo no doy mordida” para colocarlos en los automóviles, bicicletas o cualquier lugar donde sean vistas, logrando un impacto visual y de consciencia. 

Posterior a la campaña se realizará un estudio con investigación sobre el proyecto y sobre la percepción de la sociedad para tener información sustentable y así tomar de decisiones. 

La Mtra. Basulto agradeció a la COPARMEX por parte del Rector del CUCosta, Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, por la gestión de esta conferencia y el acercamiento hacia la universidad. Con esta campaña los jóvenes se podrán sensibilizar y poder tener una participación ciudadana en la sociedad de Puerto Vallarta.  

“Este programa trata de sembrar una semilla de consciencia para que todos nosotros nos preocupemos y hagamos algo aquí en Puerto Vallarta”, menciona Ortega Contreras. COPARMEX invita a unirse a su campaña, pegando las calcomanías y difundiendo el mensaje. “Nosotros somos agentes de cambio y lo podemos lograr”.   

 

Hora: 

Jue, 12/02/2015 - 18:16

 

.