Acto Protocolario de Inicio del Proyecto TsuJal
El Proyecto "Caracterización del Peligro Sísmico y Tsunamigénico asociado a la estructura cortical del Contacto entre las Placas de Rivera-Bloque de Jalisco" (TsuJal) es un Proyecto internacional financiado por CONACYT-FOMIXJal de México, la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de España, misma que ha aportado el uso del Buque Británico Oceanográfico RRS James Cook, en régimen de intercambio de tiempos de Buques europeos, a bordo del cual se ha instalado la infraestructura científica de la Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, logrando así la configuración de la plataforma de investigación geofísica marina del más alto nivel. En el Proyecto también participa la Secretaría de Marina de México (SEMAR) con dos Buques y ocho cruceros y la Universidad Nacional Autónoma de México, con el Buque Oceanográfico El Puma que ha realizado dos cruceros de quince días.
Este Proyecto es, con mucho, el más importante en su tipo que se ha realizado en México y, probablemente en Latinoamérica y está orientado a estudiar el peligro de tsunamis y terremotos en los estados de Jalisco y Nayarit.
La primera parte del Proyecto está basada en el Crucero de 27 días que realiza el RRS James Cook, junto con un Buque de la SEMAR, que partió de Manzanillo el día 18 de febrero y que está programado para terminar el día 17 de marzo en Puerto Vallarta. En este crucero se realizan estudios de geofísica marina en las costas de Jalisco y Nayarit en el que se fondeará en el mar, por primera vez en México, 16 sismógrafos de fondo marino para el estudio de la estructura y la sismicidad pasiva pasiva y 100 estaciones sísmicas en la parte continental.
Las instituciones líderes de este Proyecto son: por la parte española, la Universidad Complutense de Madrid y por la parte mexicana, la Universidad de Guadalajara.
Texto: Dr. Fco. Javier Núñez Cornú
Hora:
Vie, 14/03/2014 - 12:35
.