Se inaugura el Encuentro de “Nuestras Raíces de Mexicanidad” en CUCosta

Spanish

El lunes 24 de noviembre del año en curso se inauguró el Encuentro de “Nuestras Raíces de  Mexicanidad” en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara por parte de la comunidad universitaria de ésta casa de estudios y el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta. A las 12:00 horas se realizó la ceremonia inaugural, contando con la presencia de estudiantes, docentes, administrativos e invitados especiales.

Presentes en presídium del evento: Ing. Arturo Dávalos Peña, Director de Desarrollo Social de Puerto Vallarta; Lic. Adolfo López Solorio, Director del DIF Puerto Vallarta; Lic. Enrique Tovar, Subdirector de Turismo; Lic. Miguel Ángel Soto, Subdirector del DIF Puerto Vallarta; Sr. Rogelio Sosa Pablo, representante del Grupo Zapoteco de Puerto Vallarta; Sr. Marcelo López Hernández, Coordinador de los Grupos Indígenas; Mtra. Guadalupe Gómez Basulto, Coordinadora de Extensión del CUCosta; y Dr. Edmundo Andrade Romo, Director de la División de Estudios Socioeconómicos, en representación del Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Rector de éste Centro Universitario.    

Durante cuatro días, la comunidad Triqui y Zapoteca compartirán la riqueza cultural indígena mediante talleres, gastronomía, danza, artesanía, lengua, conferencias, música y vestimenta. 

“Esta idea de hermanarnos con las comunidades indígenas que avecinan Puerto Vallarta es un proyecto que nació hace tres administraciones” recuerda el Dr. Andrade Romo, “hace más de 10 años empezamos con éste encuentro, y aun que fue muy pequeño, sembró sus raíces de un evento tradicional, a partir de entonces no se ha dejado de hacer”.

La exposición gastronómica y artesanal es una muestra de la gran riqueza cultural que tiene este país, representa la voluntad de los compañeros indígenas. “Siempre estarán los espacios del Centro Universitario de la Costa para cualquier hermano indígena que nos lo solicite; y que pongan a un lado sus indiferencias para estar todos unidos, todos en grupo, luchando por los temas indígenas”, expresa el Dr. Andrade Romo.  

El Ing. Dávalos Peña, quien realizó la declaratoria inaugural, compartió unas palabras con el público: “Necesitamos que todos estén unidos, tanto como las etnias que radican en el municipio de Puerto Vallarta, como el Centro Universitario de la Costa, como el ayuntamiento, el DIF y la sociedad; Hay que estar unidos para trabajar en proyectos que beneficien a todos ustedes”.

La ceremonia terminó con una danza Triqui, interpretada por mujeres, llamada Tomate Verde, con la canción “El Colibrí”. 

El Encuentro de “Nuestras Raíces de Mexicanidad” estará presente en el kiosco y jardineras del CUCosta hasta el viernes 28 de noviembre de las 9:00 a las 18:00 horas para que conozcan sobre nuestra cultura mexicana.  

 

Hora: 

Mar, 25/11/2014 - 17:24

 

.